
El gobernador del estado estadounidense de Illinois, JB Pritzker, ha criticado este sábado la decisión del presidente Donald Trump de enviar a este territorio 300 miembros de la Guardia Nacional, pese a no contar con su aprobación, y ha tildado la decisión de "indignante" y "antiamericana".
"Esta mañana, el Departamento de Guerra de la Administración Trump me dio un ultimátum: llame a sus tropas o lo haremos nosotros. Es absolutamente indignante y antiamericano exigir a un gobernador que envíe tropas militares dentro de nuestras propias fronteras y contra nuestra voluntad", ha expresado Pritzker en declaraciones a la prensa, reiterando que "que no hay necesidad" de desplegar tropas federales en Illinois.
"Eso no es 'hacer grande a América", ha insistido el gobernador, quien no ha ocultado su preocupación ante las cada vez más restrictiva política migratoria de Trump y la escalada de tensiones ente los oficiales de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y quienes se manifiestan contra su presencia y sus acciones, sobre todo contra las "detenciones arbitrarias" de personas migrantes, especialmente frente a un centro de procesamiento migratorio en Broadview.
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, ha defendido la decisión, afirmando que "el presidente Trump no hará la vista gorda ante la anarquía que asola las ciudades estadounidenses".
La acción de la Casa Blanca, no obstante, ha representado una escalada significativa en la postura de la Administración hacia Chicago, ciudad donde se han incrementado los enfrentamientos entre agentes federales y manifestantes.
En este contexto, el gobernador de Illinois ha denunciado públicamente que recibió un ultimátum por parte del Departamento de Defensa del Gobierno federal, que lo obligaba a activar las tropas advirtiéndole de que --de lo contrario-- lo harían sin su consentimiento.
"Es absolutamente indignante y antiamericano exigir a un gobernador que despliegue tropas militares dentro de (nuestras) propias fronteras y contra (nuestra) voluntad", ha agregado Pritzker a este respecto.
La tensión en la zona ha aumentado aún más tras un episodio ocurrido cerca del centro migratorio de Broadview. Según el Departamento de Seguridad Nacional, agentes federales realizaron disparos defensivos contra una mujer que luego se trasladó por su cuenta a un hospital.
Como resultado de ese incidente, fiscales federales han presentado cargos contra tres personas acusadas de obstruir a los agentes usando sus vehículos. Dos de los implicados habrían embestido vehículos conducidos por agentes, mientras que un tercero habría chocado intencionalmente por detrás a una patrulla federal, de acuerdo con un comunicado oficial recogido por la agencia Bloomberg.
La respuesta política en Illinois ha sido contundente. El senador Dick Durbin ha criticado duramente la medida, asegurando que "aterrorizar a las familias con redadas a medianoche y tropas militares en nuestras calles es escribir un "capítulo vergonzoso en la historia de nuestra nación".
Este envío de tropas ha constituido al menos el quinto despliegue ordenado por la Administración Trump en lo que va del año, sumándose a operaciones similares en Los Ángeles, Washington D.C. o Memphis.
En algunos casos, como en California, los gobernadores han logrado frenar judicialmente estas acciones, aunque la Casa Blanca ha continuado apelando las decisiones desfavorables, todo ello en el marco de una estrategia federal para reforzar las detenciones de inmigrantes que ha elevado las tensiones políticas y sociales en Chicago y sus alrededores.
Últimas Noticias
Fuentes médicas palestinas confirman seis muertos por ataques israelíes en Gaza durante las últimas horas

Seguridad Nacional informa mañana al Congreso de la "desconexión" militar con Israel, la inmigración y el apagón

El PSOE defiende en el Congreso pedir a Europa más margen de maniobra en las ayudas estatales de vivienda

Fallece una mujer en el incendio de una vivienda en Palencia

Fermín Aldeguer se estrena en MotoGP con Acosta y Alex Márquez en el podio
