España celebra los avances en el plan de EEUU para Gaza pero no son todavía un "paso definitivo" a la paz

Guardar

El Gobierno español ve en los últimos avances en el plan de paz de Estados Unidos para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza pero estima también que todavía no representan un "paso definitivo" para poner fin a conflicto cuya resolución, ha insistido, sigue condicionada a una solución de dos estados en convivencia, palestino e israelí y con la participación de la Autoridad Palestina, el Gobierno palestino en Cisjordania reconocido por la comunidad internacional.

El ultimátum dado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, fue respondido por el movimiento islamista palestino Hamás con el compromiso inicial de liberar a todos los rehenes israelíes pero también con la intención de negociar importantes aspectos de la oferta norteamericana relativos a la retirada del Ejército israelí del enclave y su futuro político.

Para el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, el beneplácito inicial de Hamás representa en cualquier caso, "un paso más hacia la paz, un paso que el Gobierno de España saluda" aunque "no es el paso definitivo y todavía quedarán sin duda muchos escollos", ha hecho saber este sábado en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.

La cuestión del desarme de Hamás es uno de ellos: el movimiento islamista palestino coincide con Trump en la posibilidad de confeccionar un futuro gobierno para Gaza conformado por palestinos "tecnócratas independientes" pero ha rechazado la llamada "Junta de Paz", un órgano internacional de transición, encabezado por el propio mandatario norteamericano junto con otros miembros y jefes de Estado que se anunciarán próximamente, entre ellos el ex primer ministro británico Tony Blair.

Sobre esta cuestión, Albares ha insistido una vez más en que España no ve en Hamás un "socio para la paz" porque "es una organización terrorista que nunca ha creído en la solución de dos estados, "no cree en la existencia del Estado de Israel y solamente cree en la violencia".

Para Albares, "la Autoridad Nacional Palestina es el socio de España y de la comunidad internacional porque sí cree en la solución de dos estados". Ninguna opción es excluyente: "Es posible un Estado palestino sin Hamás, y es posible el desarme de Hamás".

El ministro ha insistido igualmente en que el Ejército de Israel suspenda "todas sus acciones militares sobre la Franja de Gaza, definitivamente y para siempre, que haya un alto el fuego permanente" y "no impida y deje de bloquear" el enclave para que entren los alimentos.

Israel, cabe recordar, se ha comprometido a cumplir con una difusa "primera fase" que supondría, de nuevo en principio y cuando dé junto a Hamás luz verde al proceso, la suspensión inmediata de ataques y la liberación de rehenes y canje de prisioneros en un plazo de 72 horas.

En cualquier caso, y a pesar de las dificultades que aguardan al procedimiento, el ministro ha celebrado los progresos de las últimas horas. "Si todo esto sirve, aunque sea para liberar a un solo rehén, para que haya un día en el que los palestinos de Gaza puedan acceder libremente a los alimentos, para que cesen los bombardeos injustificados en estos momentos de Israel, bienvenidos sean", ha remachado.