El Gobierno georgiano denuncia injerencias extranjeras en unas elecciones municipales bajo el boicot opositor

Guardar

El Gobierno georgiano ha denunciado actividades de injerencia extranjera en las elecciones municipales que han arrancado este sábado, bajo el boicot de la oposición y en medio de una larga crisis política.

El país lleva sumido en una espiral de tensión desde las elecciones de octubre del año pasado, marcadas por la apertura de un cisma entre el Gobierno y la autoproclamada líder 'de facto' de la oposición favorable a Bruselas, Salomé Zurabishvili, expresidenta del país.

La UE ha dado por suspendidas las negociaciones de adhesión de Georgia después de que el bloque comunitario denunciara que Sueño Georgiano se ha convertido en el brazo ejecutor de las políticas de Rusia en el país, como una polémica ley de agentes extranjeros o una normativa contraria a los intereses de la comunidad LGTBI.

La presidenta del Parlamento georgiano, Shalva Papuashvili, ha denunciado tras depositar su voto un "ataque informativo por parte de la oposición, medios de noticias falsas y ONG para efectuar un sabotaje planificado de las elecciones georgianas, con apoyo externo", en lo que se trata de los últimos comicios que celebrará el país hasta 2028.

La capital del país, Tiflis, se encuentra ahora bajo la vigilancia de un contingente policial doblemente reforzado, primero por las elecciones y después por la gran manifestación convocada por la oposición para protestar contra el Gobierno.

El Ministerio del Interior ha instado a los organizadores y participantes a actuar con responsabilidad, cumplir con los requisitos legales y seguir las instrucciones legítimas de los agentes de Policía.

"Exigimos a todos a que la concentración se realice dentro de los límites establecidos por la legislación y a que no obstruyan el desempeño de las funciones de los agentes", se lee en el comunicado oficial.

El primer ministro Irakli Kobakhidze ha descrito las elecciones como una batalla para defender el "orden, la dignidad y la soberanía" de Georgia y ha advertido que cualquier intento de fomentar el malestar será combatido con firmeza, según manifestó esta semana en un discurso recogido por el portal Georgia Today.