
PharmaMar ha recibido la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para combinar su fármaco Zepzelca (lurbinectedina) con atezolizumab (Tecentriq) como tratamiento de mantenimiento de primera línea para cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) en estadio avanzado.
En un comunicado remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la farmacéutica española ha indicado que también ha presentado una solicitud de autorización de comercialización (MAA) a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que actualmente se encuentra en proceso de revisión.
"La aprobación supone la primera terapia combinada para el tratamiento en primera línea de mantenimiento para CPCP en estadio avanzado, un cáncer agresivo y de rápido crecimiento con limitadas opciones terapéuticas", ha celebrado la empresa española.
En este contexto, la Red Nacional de Cáncer Integral (NCCN) ha actualizado recientemente sus guías de práctica clínica en oncología (NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology, NCCN Guidelines) para cáncer de pulmón de célula pequeña para incluir la combinación como la opción preferida para pacientes cuya enfermedad no ha progresado tras cuatro ciclos de inducción con quimioterapia basada en platino y atezolizumab.
La aprobación de la FDA está basada en los resultados del ensayo de 'Fase 3 IMforte' que demostró que la combinación de lurbinectedina con atezolizumab redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 46% y el riesgo de muerte en un 27%, en comparación con atezolizumab en monoterapia en mantenimiento.
Últimas Noticias
La actividad del sector servicios de EEUU se moderó en septiembre, pero cerró un trimestre "impresionante"

Grossi estudia con Rusia y Ucrania vías para restablecer la energía externa a la planta nuclear de Zaporiyia

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero propone discutir los detalles del plan de Trump

China ofrece a Estados Unidos inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La Autoridad Palestina afirma que el borrador de Constitución estará listo en "un plazo de tres meses"
