
La investigadora ruso-israelí Elizabeth Tsurkov ha dado las gracias este viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su "decisiva acción" para lograr su liberación a mediados de septiembre tras más de dos años y medio secuestrada por una milicia chií en Irak, en las que suponen sus primeras declaraciones públicas desde el fin de su cautiverio.
"Finalmente, milagrosamente, libre tras 903 días en cautividad. Gracias, presidente Trump, por su decisiva acción que me llevó de vuelta a casa sin que se diera nada a cambio a los secuestradores, Kataib Hezbolá", ha señalado Tsurkov a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.
Asimismo, ha mostrado su "profundo agradecimiento" al enviado de Estados Unidos sobre rehenes, Adam Boehler; al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y a otros implicados en su liberación. "Gracias desde el fondo de mi corazón a todos los que intentaron ayudar de alguna forma", ha remachado.
La liberación de Tsurkov fue anunciada el 9 de septiembre por el propio Trump, quien señaló que la mujer había sido trasladada a la Embajada estadounidense en Bagdad después de su liberación, "tras ser torturada durante muchos meses", mientras que el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, explicó que la liberación tuvo lugar "como culminación de los extensos esfuerzos desplegados" por las fuerzas de seguridad.
Tsurkov entró en Irak usando su pasaporte ruso para realizar una investigación académica en nombre de la Universidad de Princeton, en el estado estadounidense de Nueva Jersey. En noviembre de ese año, la televisión iraquí emitió un vídeo donde aparecía la investigadora en la primera prueba de vida publicada desde su secuestro.
Últimas Noticias
Los demócratas rechazan de nuevo en el Senado el plan presupuestario y se mantiene el cierre de Gobierno

El Supremo de EEUU vuelve a fallar a favor de Trump sobre retirar estatus de protección a 300.000 venezolanos

El vicepresidente sursudanés invoca su "inmunidad" en el marco de su juicio por traición

Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump

Un avistamiento de drones provoca por segundo día consecutivo el cierre del aeropuerto de Múnich
