
El 'Team Principal' de Aston Martin, Andy Cowell, tiene claro que el piloto español Fernando Alonso es "una parte fundamental" del equipo y que le gustaría "terminar su carrera ganando carreras", mientras que también descartó cualquier interés en la contratación de Christian Horner.
"Creo que eso está relacionado con que todos queremos terminar con un buen resultado y a él le gustaría terminar su carrera como piloto ganando carreras, teniendo un buen desempeño", señaló Cowell este viernes en rueda de prensa durante el Gran Premio de Singapur.
Para el británico, el asturiano "es una parte fundamental del equipo" y "es muy útil tenerle a bordo este año y el próximo, asesorando sobre lo importante para el coche del 2026, trabajando en el simulador y en la configuración del coche". "Pero sí, lo que todos soñamos es la última carrera de Fernando, subir al primer puesto del podio", admitió.
Además, recalcó que ha hablado con el duelo del equipo, Lawrence Stroll, "para averiguar qué sabe" sobre el futuro de Christian Horner, exjefe de Red Bull. "Parece que está llamando a casi todos los dueños de equipo en este momento. Puedo decir claramente que no hay planes para que participe en un rol operativo o de inversión en el futuro", zanjó.
En cuanto al Gran Premio de Singapur y el optimismo sobre un buen rendimiento, Cowell aseguró que las características del trazado "se adaptan un poco mejor" al Aston Martin, al que le cuesta "en los circuitos más rápidos, como Bakú".
"Queremos que ambos coches estén muy juntos cerca de la parte delantera, así que tenemos que investigar la puesta a punto del coche de Lance (Stroll). Estamos haciendo una comparación muy detallada y nuestra elección de neumáticos fue un poco diferente a la del resto. Éramos los únicos que rodábamos con medios al principio y nunca se debe apostar después de los resultados de la FP1 y no se puntúa los viernes", añadió el Team Principal tras el buen hacer de Alonso en los primeros entrenamientos libres.
Cowell cree que el coche de la temporada 2025 "no" en tan impredecible como pueda parece. "En una carrera nocturna como esta, la FP1 no es la sesión más representativa, así que tienes que adaptarte sobre la marcha. Pasará lo mismo en todas las próximas carreras y tenemos una idea de qué circuitos, pero no te la voy a decir", advirtió sobre en qué trazados de los que restan pueden estar más arriba.
En este sentido, sabe de la dificultad de sobrepasar a Williams en el Mundial de Constructores. "Lo que queremos es que en cada carrera, vayamos a la pista y preparemos el coche lo mejor posible con el equipo que tenemos. Nos encantaría terminar por delante de Williams, pero les felicitamos por el podio en la última carrera. Dificulta nuestro sueño de terminar quintos, pero seguimos luchando por eso", confesó.
Finalmente, Cowell es optimista de cara a la asociación con Honda a partir de 2026. "Honda va de maravilla, es una organización centrada en la ingeniería, igual que Aston Martin, son innovadores y su pasión, compromiso y valentía son enormes. Es un momento emocionante para el equipo, ya que está pasando de ser un equipo cliente, donde se tiene muy poca influencia en la parte trasera del coche, a participar en todos los debates sobre cómo debería ser la parte delantera del motor", detalló.
"Supongo que ahí es donde la presencia de Adrian (Newey) desde marzo es realmente útil. Tiene experiencia trabajando con Honda, así que ya tienen una comprensión natural de qué se puede impulsar y qué no. Así que sí, se vienen tiempos emocionantes", sentenció el 'Team Principal' de Aston Martin.
Últimas Noticias
Guterres aplaude la disposición de Hamás a negociar con EEUU el plan de Trump para Gaza

El Ceuta sigue su escalada a costa de un Eibar con diez

(Crónica) El Bournemouth de Iraola remonta al Fulham y asciende al segundo puesto

Trump cree que Hamás "está listo para una paz duradera" y pide a Israel que "pare inmediatamente los bombardeos"

Crónica del Panathinaikos - Barça: 96-103
