Human Rights Watch tacha de "receta para el desastre" la política de EEUU de despliegue de tropas en sus ciudades

Guardar

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha rechazado este jueves la "receta para el desastre" que ha atribuido al Gobierno de Estados Unidos por su despliegue de tropas en distintas ciudades estadounidenses y su defensa simultánea de unas fuerzas armadas "más letales y con menos rendición de cuentas".

"La Administración primero afirma que quiere unas Fuerzas Armadas más letales y con menos rendición de cuentas y luego amenaza con desplegar tropas en las ciudades estadounidenses", ha declarado la directora del programa de Estados Unidos en Human Rights Watch, Tanya Greene, que ha definido la postura del Ejecutivo como "una receta para el desastre".

HRW ha dado la voz de alarma a raíz de las declaraciones del secretario de Defensa, Pete Hegseth, y del presidente, Donald Trump, en un discurso conjunto a altos mandos militares este martes, en el que el inquilino de la Casa Blanca afirmó que la cartera de Hegseth debería utilizar "ciudades peligrosas" en territorio estadounidense como "campos de entrenamiento" para la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, aludiendo a una "guerra interna" en el país.

Hegsetch, por su parte, rechazó que las operaciones militares se puedan regir por "reglas de combate estúpidas". "Damos libertad a nuestros combatientes para intimidar, desmoralizar, perseguir y matar a los enemigos de nuestro país. Se acabaron las reglas de combate políticamente correctas y autoritarias, solo sentido común, máxima letalidad y autoridad para los combatientes", afirmó.

Estas declaraciones, aun si no llegan a hacerse realidad, "crean un ambiente propicio para las violaciones de derechos humanos y hacen aún más alarmante la perspectiva de un despliegue ilegal en territorio nacional", ha lamentado Human Rights Watch.

Asimismo, la ONG ha advertido de que se podrían "vulnerar las protecciones legales" de implementarse el plan anunciado por el secretario de Defensa acerca de "no (permitir) más quejas frívolas (...), más quejas anónimas (...), más denunciantes reincidentes (...), más difamaciones".

Ante esta situación, HRW ha instado a autoridades, gobernadores y líderes del Congreso a oponerse a estas medidas y al despliegue policial del Ejército. "La Administración Trump ha inventado una serie de falsedades absurdas con graves consecuencias para los derechos humanos", ha lamentado Greene, aseverando que "no hay justificación alguna para el uso indiscriminado de las fuerzas militares en territorio estadounidense".