Francia intercepta un petrolero ruso frente a su costa occidental y procesa a dos tripulantes

Guardar

Las autoridades francesas han inmovilizado este miércoles un barco petrolero y han detenido a dos tripulantes frente a las costas de la localidad bretona de Saint-Nazaire, en el este del país, a los que la Fiscalía de Brest investiga por supuestos "delitos marítimos".

El buque, nombrado 'Pushpa' o 'Boracay', ha sido abordado por soldados franceses con uniformes de camuflaje y pasamontañas, que han arrestado al capitán y su primer oficial. Según las informaciones recogidas por la cadena TF1, este barco con bandera de Benín zarpó de un puerto de Rusia con destino a India y es sospechoso de transportar ilegalmente petróleo ruso, eludiendo las sanciones internacionales relacionadas con la guerra en Ucrania.

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha pedido "extrema cautela" y ha advertido de que "esta tripulación cometió errores muy graves, lo que justifica el proceso judicial". Los cargos imputados por el fiscal de Brest, Stéphane Kellenberger, son la "falta de prueba de la nacionalidad del buque/bandera" y "desacato".

Según la ruta registrada, el 'Pushpa' llegó a las costas de Polonia y Suecia, y posteriormente a Dinamarca, el 22 de septiembre, coincidiendo con la avistación de drones sobre aeropuertos en este país. Tras varios días en las proximidades del litoral danés, el 25 de septiembre puso rumbo al océano Atlántico a través del canal de la Mancha. Tres días después, se encontraba frente a la costa de Sant-Nazaire.

El buque está además sancionado por la Unión Europea, Canadá, Suiza, Nueva Zelanda y Reino Unido, acusado de pertenecer a la llamada flota fantasma rusa que utiliza Moscú para esquivar las restricciones europeas a su crudo así como para transportar material militar o grano ucraniano robado.