
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha tildado este jueves de "acto de piratería" la interceptación de la Global Sumud Flotilla por parte del Ejército de Israel en aguas internacionales y ha recalcado que los activistas pretendían entregar ayuda a "palestinos oprimidos" en la Franja de Gaza.
Erdogan ha afirmado que este abordaje demuestra que "el aparato genocida está en un estado frenético para ocultar sus crímenes en Gaza" y ha agregado que "el Gobierno genocida de (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu no puede tolerar ni la más mínima posibilidad de que la paz tome forma".
"La Global Sumud Flotilla ha mostrado una vez más al mundo la brutalidad en Gaza y la cara asesina de Israel", ha manifestado, al tiempo que ha resaltado que Ankara "no abandonará a los hermanos y hermanas palestinos y trabajará con todo su poderío para lograr un alto el fuego y restaurar la paz", según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
Asimismo, ha resaltado que las autoridades de Turquía están trabajando para garantizar la protección de los cerca de 50 activistas turcos que participaban en la iniciativa, quienes estarían siendo trasladados a territorio israelí de cara a su próxima deportación.
El Ministerio de Exteriores israelí ha señalado que los activistas están siendo trasladados de forma "segura" a Israel, "donde se iniciarán los procesos para su deportación a Europa", tras lo que incidió en que ninguno de los barcos había logrado traspasar el "bloqueo naval" a Gaza. "La provocación ha terminado", zanjó.
La ofensiva israelí contra la Franja, ha dejado hasta la fecha más de 66.200 palestinos muertos --entre ellos 455, incluidos 151 niños, por hambre y desnutrición-- según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado como zona de hambruna.
Últimas Noticias
Las temperaturas aumentan este sábado en sur y este de la Península y en Baleares, y el extremo norte registrará lluvias

Riu afianza su expansión en Norteamérica con inversión propia rozando ocupaciones del 90%

Meter la esponja de cocina en el microondas: por qué lo hacen muchos y qué dicen los expertos
Al menos siete muertos por nuevos bombardeos israelíes en la ciudad de Gaza

La elección de Nueva York como sede de Naciones Unidas, entre intereses políticos y geográficos
