La Joven Orquesta Nacional de España ofrecerá 18 conciertos con 3 programas diferentes en 6 ciudades españolas

Guardar

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), unidad dependiente del INAEM (Ministerio de Cultura), ofrecerá en octubre 18 conciertos con tres programas diferentes en seis ciudades españoles, como parte de su próxima gira de conciertos de música de cámara.

Así, entre el 7 y el 16 de octubre, 60 integrantes de la JONDE, junto a profesorado invitado, ofrecerán 18 conciertos en Las Navas del Marqués --el 7,8 y 9 de octubre--, Segovia --el 8,9 y 10 de octubre--, Madrid --9,10 y 11 de octubre--, León --12,13 y 14 de octubre--, Burgos --13,14 y 15 de octubre-- y Soria --14,15 y 16 de octubre--.

El ciclo reúne un total de 13 obras para formaciones camerísticas de gran formato, una selección en la que conviven repertorios clásicos, románticos, obras del siglo XX y XXI, y dos estrenos en España: 'Haikus del mar' (2010) de J. M. López López e 'Ionisation' (1929-31) de E. Varèse, en su versión para seis percusionistas.

Asimismo, el programa presenta también una muestra de obras fundamentales del repertorio universal de música de cámara como la 'Gran Partita' de Mozart, 'Historia del soldado' de Stravinsky, el 'Octeto' de F. Mendelssohn y 'Metamorphosen', versión para septeto de cuerda, de R. Strauss, entre otras.

"A través de esta propuesta artística se refuerza la vocación de la JONDE de formar a las nuevas generaciones al más alto nivel y acercar al público un repertorio exigente, variado y de gran interés musicológico", explica el INAEM en un comunicado.

El proyecto, explica la entidad, "ahonda" en el vínculo entre los músicos de la JONDE y un equipo artístico y académico integrado por intérpretes de referencia en el panorama nacional e internacional. B

Bajo la coordinación del reconocido pianista y docente Kennedy Moretti, esta iniciativa reúne a figuras como Asier Polo (violoncello), Lorenzo Ferrándiz (percusión), María José Rielo (fagot), Anaís Romero (trompa), Guillermo Sánchez Lluch (contrabajo), José Martínez Antón (tuba) y Liana Gourdjia (violín).