El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha explicado que el Ayuntamiento dará información sobre el aborto, tras la aprobación de la moción presentada por Vox en el Pleno de Cibeles, y le extraña "que alguien se oponga" a eso, para apostillar que "el PP no se identifica con parte del discurso de Vox y lo que dijo la concejala" Carla Toscano.
El Pleno de Cibeles debatió ayer una propuesta de Vox para informar en los centros dependientes del Consistorio sobre el "síndrome post aborto", que salió adelante con los votos de la formación y de PP, mientras que PSOE y Más Madrid votaron en contra.
"Depresión, un profundo sentimiento de culpa, aislamiento, imágenes recurrentes, pesadillas, insomnio, alcoholismo, anorexia y bulimia, disfunciones sexuales, autolesiones, agresividad, y una tasa de hospitalización por problemas psiquiátricos que duplica al de las mujeres que no han abortado", afirmaba la concejala de Vox Carla Toscano.
"Yo le digo la postura del Partido Popular: el PP no se identifica con parte del discurso de ayer de Vox y lo que dijo la concejala. Lo que sí entendemos es dar información a las mujeres sobre las consecuencias que se pueden derivar de una intervención quirúrgica, como el aborto", ha declarado después de subrayar que en su partido entienden que "las mujeres tienen la madurez suficiente para tener toda la información y tomar libremente una decisión".
"Yo no tengo por qué compartir el discurso que hizo ayer Vox y, de hecho, hay muchas partes de ese discurso que no comparto, pero sí entiendo que dar información sobre un acto quirúrgico como el aborto es algo que se hace con todos los tratamientos quirúrgicos", ha ampliado.
Desde Málaga, donde ha participado en la inauguración de 'Greencities, Urban Intelligence & Smart Mobility', un encuentro de entidades públicas, organizaciones y empresas para reflexionar sobre la gestión territorial sostenible, organizado por la Oficina Técnica Red Innpulso, el alcalde madrileño ha dejado claro que "Vox puede hacer el discurso que quiera pero el PP tiene una posición definida en este asunto".
"Lo único que queremos es dar información y a mí lo que me extraña es que alguien se oponga a que se pueda dar información cuando se tiene que tomar una decisión tan complicada y tan difícil como es el aborto. Creo que la mejor protección de los derechos de las mujeres también implica que tengan información acerca de los efectos que se puedan derivar de la práctica de un aborto", ha sostenido.
Así, ha indicado que "cuando uno va por un determinado medicamento a la farmacia siempre tiene un prospecto y siempre le dicen cuando le recetan 'oiga, esto puede tener estas consecuencias'" y "cuando alguien se somete a una operación quirúrgica, y el aborto es una operación quirúrgica, siempre le dicen 'oiga, puede haber una serie de contraindicaciones'".
Martínez-Almeida ha insistido en que desde el PP no pretenden "nada más que eso, dar información", aunque cree que al Gobierno central "no le gusta la información porque es conocida su política en relación con las mujeres".
"La nuestra es la de respetarlas y entender que las mujeres tienen la madurez suficiente para recibir toda la información sobre cualquier decisión que les afecte en sus vidas, así que me explique alguien qué problema hay en dar información", ha retado.
DIRECCIÓN NACIONAL DEL PP, ERREJÓN Y PULSERAS ANTIMALTRATO
Preguntado sobre si es una medida consensuada previamente por la dirección nacional de su partido, Almeida ha contestado que no se habló antes, "como no se suele hacer cuando se presentan proposiciones de los grupos políticos al Ayuntamiento de Madrid".
Siguiendo en clave nacional y preguntado sobre las palabras de la ministra de Sanidad, Mónica García --niega la existencia de un supuesto "síndrome post aborto" y entiende que sólo busca "infundir miedo" y no "informar"--, Almeida ha afeado a la también cabeza visible de Más Madrid que "todavía no haya dicho una sola palabra sobre las pulseras antimaltrato, sobre todas las mujeres aterrorizadas porque han fallado los dispositivos".
Y todo para "esconder que Mónica García pertenece a un partido que tenía a Íñigo Errejón como portavoz en el Congreso". "No son mujeres de quita y pon, aquí no se defiende a las mujeres unas veces sí y otras no, si Mónica García de verdad defendiera a las mujeres, ¿por qué no ha dicho nada de las pulseras antimaltrato? ¿Por qué ocultó y encubrió lo de Íñigo Errejón?", ha lanzado.
"¿Por qué Mónica García se aprovecha de las mujeres para lo que le interesa pero para el resto las desprecia? Porque estoy seguro de que si Mónica García le preocuparan las mujeres hubiera exigido inmediatamente la dimisión de la ministra de Igualdad pero por ahora no le he oído decir una cosa sobre las pulseras antimaltrato".
"YO NO OCULTO ACOSADORES COMO ERREJÓN NI DESVÍO MIRADA DE PULSERAS"
"Yo ni oculto acosadores como Íñigo Errejón, ni desvío la mirada de las pulseras antimaltrato, ni eludo mi responsabilidad en entender que informar a las mujeres sobre las consecuencias de una intervención quirúrgica como es el aborto es lo mismo que se hace con cualquier otra intervención quirúrgica", ha declarado.
Almeida tampoco "hubiera permitido que un secretario de Organización tuviera la afición que tiene a las mujeres como José Luis Ábalos", ha lanzado también a los socialistas.
Últimas Noticias
Mínguez (PSOE) tacha de "extremadamente grave" políticas del PP como la del 'síndrome postaborto' aprobada en Madrid

Ager Solabarrieta y Juan Antonio Saavedra lideran a España en el Europeo de Tiro Paralímpico con Carabina

Padilla destaca que el proceso de creación de la especialidad de Farmacia de AP está en un momento "más maduro"

Ecologistas españoles despiden a la etóloga Jane Goodall, "defensora incansable de la naturaleza"

Qatar aplaude las garantías de seguridad dadas por EEUU tras el bombardeo de Israel contra Doha
