
El Ejército de Israel ha anunciado este martes la muerte de dos supuestos miembros del partido-milicia chií Hezbolá en nuevos bombardeos ejecutados el lunes contra el sur de Líbano, a pesar del alto el fuego pactado en noviembre de 2024.
Así, ha indicado que uno de los fallecidos es Muhamad Abbas Shashua, de quien dice que era un "jefe de artillería" del grupo en Sujmur y a quien acusa de estar detrás de "planes para el disparo de proyectiles" contra territorio israelí durante los trece meses de conflicto con Hezbolá.
El Ejército ha apuntado que el segundo muerto es Muhamad Husein Yasín, alto cargo de "una unidad de artillería" de Hezbolá en Shiqif. En este sentido, ha dicho que "promovió numerosos planes terroristas" contra Israel y "trabajó para restaurar las capacidades de la organización en este sector trasladando armas al sur del río Litani".
Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas. Además, lleva a cabo vuelos de vigilancia en espacio aéreo libanés.
El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.
Últimas Noticias
Corea del Norte rechaza una desnuclearización y dice que sería entregar "la soberanía" y "su derecho a existir"

El modelo experimental DeepSeek V3.2-Exp mejora la eficiencia y reduce los costes con un sistema de "atención dispersa"

La UE destaca que el plan de Trump para Gaza es una "oportunidad" para la "paz duradera"

Las empresas españolas gastan más de 504 millones de euros al año por imprevistos en viajes de negocios

El 77% de mayores de 65 años con movilidad reducida tropieza a diario con barreras arquitectónicas, según un estudio
