
En el punto de mira desde la publicación de las memorias de Mar Flores, Alessandro Lequio se convertía en el absoluto protagonista de la entrevista con la que Sonia Moldes ha reaparecido en televisión después de años alejada del foco mediático para desenmascarar al italiano, con el que mantuvo una apasionada relación entre 1997 y 1999.
La empresaria se sentó el pasado viernes en el plató de '¡De Viernes!' y no dudó en acusar al ex de Ana Obregón de grabar a sus parejas durante sus encuentros íntimos, revelando que tenía una cámara en su dormitorio y que ella habría visto diferentes grabaciones del aristócrata en compañía de algunas famosas.
Además, y asegurando que el italiano ha sido infiel a todas sus parejas -incluida su mujer, María Palacios, sosteniendo que cuando había empezado con ella seguía llamándola-, destapaba que Lequio habría intentado dinamintar la boda de Eugenia Martínez de Irujo y Francisco Rivera con una grabación íntima de la hija de la duquesa de Alba, solo para fastidiar a Mar Flores, que por aquel entonces era pareja de Cayetano Martínez de Irujo.
Unas duras acusaciones a las que Alessandro ha respondido por partida doble; en primer lugar, con un comunicado de su abogado, Tomás A. Ridruejo, en el que niega rotundamente que tenga grabaciones íntimas o vídeos comprometedores de gente conocida, y anuncia su derecho a ejercer medidas legales contra Sonia Moldes por "atentar contra sus derechos fundamentales" e "imputarle la comisión de un delito a sabiendas de la falsedad de dicha imputación".
Además, Lequio ha dado la cara y se ha sentado en el plató de 'Vamos a ver' para lanzar un rotundo mensaje a su ex y defenderse de sus acusaciones: "Hoy voy a hacer algo muy raro en mí. Me voy a quedar callado un rato, os voy a escuchar atentamente y cuando hayáis acabado de hablar, voy yo. Hoy hablaré solo una vez, no vengo en modo entrevista, vengo en modo discurso" ha avisado al principio de su intervención, apuntando que solo hablaría cuando se hubiesen visto todos los vídeos con la intervención de Sonia en '¡De Viernes!.
"Yo utilicé el término cortejar en la entrevista de Joaquín Prat. Cortejar no es ser novios, es estar en modo candidatura, no en el cargo oficial. No es ser novios, sino hacer méritos para serlo" ha aclarado respecto a sus inicios con María Palacios. "En aquella época yo estaba con esta señora pero también con otras tantas y cortejando a la que hoy es mi mujer, un tutti frutti, así era yo de creativo" ha reconocido.
"Aclarado este punto, decir que yo llevo un mes hablando con una generosidad inmensa de una etapa de mi vida que quedó atrás hace casi 30 años. No tengo ninguna necesidad de seguir desmintiendo fantasías vintage" ha añadido, dejando entrever que el lugar en el que contestará a Moldes es en un juzgado y no en un plató: "Entiendo perfectamente el interés por saber lo que yo pienso pero lo siento, no tengo por qué hacerlo y no lo voy a hacer porque sencillamente estoy cansado, estoy parece no tener fin, es cíclico. Así que hasta aquí. Lo verdaderamente serio, como siempre, se responde donde corresponde. Se acabó" ha sentenciado.
"Yo he dicho todo lo que tenía que decir con la generosidad que consideré oportuna, no tengo más que añadir ni intención de entrar en aclaraciones interminables. Lo verdaderamente importante se trata en su lugar y este, la televisión, no lo es" ha zanjado.
Unas tajantes declaraciones tras las que abandonaba las instalaciones de Mediaset con una sonrisa irónica y sin querer añadir ni una coma a su discurso, con el que ha dejado claro que su intención pasa por emprender medidas legales contra Sonia por atentar contra su derecho al honor imputándole la comisión de un delito.
Últimas Noticias
Boluarte afirma que los jóvenes que se manifiestan están "influenciados" por peruanos "resentidos"

El PSOE fuerza hoy una votación en el Senado para que el PP se posicione contra el "genocidio" en Gaza

El ALBA-TCP critica el "anacrónico colonialismo" de las sanciones de la UE contra Nicaragua

4Founders Capital cierra su tercer fondo por encima del objetivo inicial con 70 millones de euros

Juventud quiere obligar por ley a escuchar a los menores de 12 años en los procesos administrativos y judiciales
