
El fuego ha devastado con datos de este domingo más de 775.000 hectáreas del parque nacional de Etosha, situado en el norte de Namibia y uno de los más grandes de toda África, y ha calcinado también más de 170.000 hectáreas en varias zonas que limitan con el parque tanto al sur como al norte, en un incendio que ha llevado al Gobierno del país a desplegar más de 500 soldados y medios aéreos.
El incendio, originado el pasado lunes, ha quemado ya más de la tercera parte de la reserva natural y ha afectado también a zonas comunales de las regiones de Omusati y de Oshana, al oeste del parque, afectando gravemente las tierras de pastoreo y los hábitats de la fauna silvestre, según el comunicado del Ministerio de Agricultura, Bosques y Turismo recogido por el portal de noticias The Namibian. En suma, más de 930.000 hectáreas han sido ya calcinadas.
En este sentido, la titular de la cartera, Indileni Daniel, ha señalado que los fuertes vientos y la vegetación seca están provocando la rápida propagación del incendio, lo que ha provocado una crisis de incendios forestales que amenaza significativamente los medios de vida locales, las infraestructuras esenciales y la biodiversidad.
La ministra ha confirmado la muerte de al menos nueve antílopes en la zona afectada, mientras el Gobierno central se ha limitado a informar de un "número indeterminado" de muertes animales.
A través de un comunicado difundido este mismo domingo por el Ejecutivo en su página de Facebook, Windhoek ha aludido a la posibilidad de declarar el estado de emergencia y ha informado del despliegue de 540 soldados de las Fuerzas de Defensa, así como del despliegue de dos helicópteros de extinción y otro de vigilancia.
Además, en cuanto al estado de los incendios, el Gobierno central ha precisado que aquellos "en las regiones de Oshikoto (que incluye la extensa cuenca del antiguo lago Etosha), Oshana y Kunene (ambas al oeste) están bajo control, mientras que las intervenciones de extinción continúan en la región de Omusati", ubicada entre Oshana y Kunene.
Ante esta situación, el Ejecutivo ha indicado que los ministerios de Agricultura y de Medio Ambiente continúan movilizando recursos y que éste último "establecerá una sala de situación, integrada por todas las partes interesadas, que garantizará una mejor coordinación y una toma de decisiones centralizada".
"La presidenta en funciones, Lucia Witbooi, insta a los visitantes del Parque Nacional de Etosha a seguir las directrices de la administración del parque sobre las rutas seguras y las precauciones que deben tomarse", indica el comunicado, en el que la mandataria también ha pedido a la población que "mantenga la calma y permita que el aparato estatal necesario continúe atendiendo este asunto urgente".
Últimas Noticias
Taylor Swift decodifica en la gran pantalla 'The Life of a Showgirl'
La creación de empleos en sectores con alta presencia latina cae un 35 % en EEUU
Los creadores de 'KPop Demon Hunters' revelan el secreto del exito global
Dos titanes, un color: Apple y Swift coinciden en el naranja para sus últimos proyectos
VÍDEO: El PP ve "llamativo que lo que no le valía a Sumar, hoy le vale a Hamás"
