Nepal prohíbe salir del país al ex primer ministro y otros antiguos altos cargos del Gobierno tras las protestas

Guardar

Las autoridades de Nepal han prohibido este martes salir del país al ex primer ministro del país Sharma Oli y otros cuatro antiguos altos cargos a medida que avanzan las investigaciones sobre el uso excesivo de la fuerza durante las protestas contra el Gobierno que tuvieron lugar a principios de septiembre y que se saldaron con más de 70 muertos.

El Ministerio del Interior ha indicado que es de especial relevancia "congelar los pasaportes" de estas destacadas figuras políticas a medida que crecen las críticas por la muerte de los manifestantes, de los cuales casi una veintena perecieron en enfrentamientos con la Policía en las inmediaciones de la sede del Parlamento, donde los agentes hicieron uso de fuego real.

Entre los afectados por esta medida se encuentran el exministro del Interior Ramesh Lejak, el exjefe del Departamento Nacional de Investigación Hutaraj Thapa y otros dos funcionarios de alto rango. Ninguno de ellos puede abandonar el país ni salir de la zona de Katmandú, la capital, sin autorización, según informaciones del diario 'The Kathmandu Post'.

Estas medidas han sido adoptadas después de que la primera ministra interina del país, Sushila Karki, solicitara la creación de una comisión para investigarla violencia registrada durante las protestas.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha culpado al Gobierno de Oli de fracasar a la hora de "anticiparse a la dimensión de las protestas", que se vieron protagonizadas en su mayoría por jóvenes que salieron a la calle después de que las autoridades suspendieran el acceso a las principales redes sociales.

Esta comisión ha indicado que las protestas del primer día fueron en su mayoría pacíficas, si bien los disparos y las muertes provocadas por la acción policial generaron "ataques incendiarios y vandalismo durante el segundo día".