
La fiscal general de Estados Unido, Pam Bondi, ha anunciado este lunes el despliegue de agentes por parte del Departamento de Justicia para proteger las instalaciones del Servicio de Aduanas e Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés), en el marco de una "Fuerza Especial de Protección del ICE" destinada a "arrestar a agitadores violentos" y facilitar su procesamiento legal con las imputaciones más graves posibles a nivel nacional.
"El Departamento de Justicia está desplegando agentes para proteger las instalaciones de ICE, arrestar a agitadores violentos in situ y presentar los cargos federales más fuertes posibles", ha declarado Bondi en una publicación en la red social X en la que ha prometido que "el Estado de derecho prevalecerá".
La fiscal ha añadido como muestra de ello un memorando remitido a los dirigentes del FBI, la DEA, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y los Marshals --la Policía federal de Estados Unidos-- "dejando claro que no se tolerará la violencia contra los agentes federales".
La circular, que comienza citando al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esboza una supuesta "nueva era de violencia política extrema que es la culminación de sofisticadas campañas organizadas de intimidación selectiva, radicalización, amenazas y violencia diseñadas para silenciar discursos opuestos", así como "limitar la actividad política, cambiar o dirigir los resultados de las políticas e impedir el funcionamiento de una sociedad democrática".
"Los disturbios en Los Ángeles y Portland reflejan un aumento de más del 1000 por cien en los ataques contra agentes del ICE desde el 21 de enero de 2025, en comparación con el mismo período del año pasado", ha citado Bondi en una lista de ejemplos que incluye ataques a coches y concesionarios de Tesla, el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk este septiembre y, anteriormente, los intentos contra Trump, aunque no otros más recientes como el atentado que mató a la congresista demócrata Melissa Hortman y su marido en junio.
La fiscal general ha denunciado que este fin de semana, mientras el gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, vilipendiaban a los agentes de ICE, tildándolos de nazis y policías secretos, más de 200 alborotadores bloquearon el acceso a una de las puertas frente a un centro de procesamiento de ICE en el área de Chicago, coreando consignas como 'Arresten al ICE, disparen al ICE' e intentando invadir propiedad federal de forma forzosa e ilegal".
Ante ello, ha prometido que su cartera "se mantendrá firme cuando los agentes federales de las fuerzas del orden sean atacados o amenazados por cumplir con su deber", y ha ordenado a las agencias vinculadas al Departamento "que ordenen de inmediato a todos los oficiales y agentes necesarios que defiendan las instalaciones y al personal del ICE cuando y dondequiera que sean atacados, incluso en Portland y Chicago". Estos agentes, ha anunciado, conformarán una "Fuerza Especial de Protección del ICE".
"Nuestros funcionarios reprimirán todos los disturbios ilegales y arrestarán a toda persona sospechosa de amenazar o agredir a un agente del orden público federal o de interferir con las operaciones de las fuerzas del orden federales", ha aseverado Bondi.
Asimismo, ha subrayado que "las prioridades de imputación (...) no se limitan a los delincuentes que sean sorprendidos cometiendo actos de violencia contra las instalaciones y el personal del ICE", sino que "el Departamento de Justicia arrestará y procesará con todo el rigor de la ley a toda persona que ayude, instigue o conspire para cometer estos delitos, ya sea mediante financiación, coordinación, planificación u otros medios".
El anuncio de Bondi se produce en el marco del amplio despliegue de agentes federales en las ciudades de Chicago y Portland, que han seguido a otras como Washington o, anteriormente, Seattle y Los Ángeles, en una agresiva estrategia por implementar las estrictas políticas migratorias de la Administración Trump.
Este mismo domingo, el Departamento de Seguridad Nacional anunció la detención de once manifestantes que protestaban frente al centro de detención del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Chicago, mientras el alcalde Johnson y el gobernador Pritzker denunciaban el ejercicio de "intimidación" en el despliegue de agentes enmascarados en el centro de la capital del estado de Illinois.
Paralelamente, en la misma jornada, las autoridades de Portland y del estado de Oregón demandaron a la Administración de Donald Trump por el envío de fuerzas militares a esta localidad y por autorizar el uso de la "fuerza total" en el marco de su campaña para supuestamente recuperar la seguridad en las principales ciudades del país.
Últimas Noticias
LaLiga suma más de 1.600 sentencias contra establecimientos de hostelería por emisión ilegal de partidos

Fósiles químicos sitúan a las esponjas como los primeros animales
Jesús Sánchez, del Cenador de Amós, premio Chef Internacional del Año en el Foro Gentleman

Agua-Pueyo (CHA) avisa al PP de que el de trasvase del Ebro es una obra "completamente rechazada" que "no tiene sentido"

Olmert ve un "error" apartar a Israel de eventos internacionales porque "castiga al pueblo" y no al Gobierno
