
Las autoridades de Grecia se han negado este lunes a compartir con el Gobierno turco la exploración de hidrocarburos en aguas en disputa del Mediterráneo oriental, donde ambos países mantienen unas fuertes discrepancias en torno a cuestiones soberanas.
El ministro de Medio Ambiente y Energía, Stavros Papastavrou, ha rechazado la posibilidad de dar a estas disputas una "solución compartida" que permite a las dos partes beneficiarse: "No habrá ninguna situación como esta".
En este sentido, ha defendido que los derechos "soberanos" de Grecia "están fuera de cualquier debate". "No vamos a compartir, (...) y no tenemos nada que hablar con Turquía sobre esto", ha aseverado en declaraciones a la cadena de televisión ANT1.
Sin embargo, ya el propio presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que no permitirá proyectos de prospección en estas zonas a menos que Ankara "participe" en ellos, si bien dijo estar "dispuesto a cooperar con las autoridades griegas" en asuntos energéticos, un ámbito en el que ha dicho esperar "voluntad" por parte de Atenas.
Aunque las autoridades de ambos países barajaron en 2024 la posibilidad de reanudar las negociaciones sobre las disputas marítimas en torno a la demarcación territorial y la exploración de hidrocarburos en esta zona del Mediterráneo, el asunto parece haberse paralizado de nuevo.
Últimas Noticias
Microsoft permitirá usar otros navegadores en las búsquedas desde la barra de tareas de Windows 11

El embajador palestino ve el plan de Trump para Gaza como un "ultimátum más que un plan de paz"

Pedri: "El PSG es de los mejores equipos pero nosotros somos el mejor"

Aumentan a cerca de 66.100 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

Zelenski envía una misión a Dinamarca para compartir la experiencia de Ucrania en la lucha contra drones rusos
