
El ministro de Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf, ha pedido ante la Asamblea General de Naciones Unidas el fin de la "ocupación" en el Sáhara Occidental, antigua colonia española, por parte de Marruecos desde 1975 pese a la oposición armada del Frente Polisario y la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
"El tiempo puede prolongar el cumplimiento de la justicia, pero no cancela la justicia ni la legitimidad de una causa", ha subrayado el titular de Exteriores durante su turno de palabra, recordando que "el pueblo saharaui sigue teniendo derecho a ejercer su derecho inalienable a la autodeterminación".
Attaf, que ha reiterado que el territorio saharaui "sigue estando bajo ocupación a ojos del Derecho Internacional", ha explicado que la solución pasa por un proceso supervisado por la ONU, mientras que tiene que haber "negociaciones directas entre las dos partes en conflicto", Marruecos y el Frente Polisario.
"Esta solución debe ser creada y formulada por las dos partes en conflicto, no dictada ni impuesta por una de ellas ni por terceros", ha señalado, agregando que la 'hoja de ruta' "debe ser coherente en su contenido con las exigencias de las leyes internacionales" con respecto al colonialismo y la rendición de cuentas.
El último revés para el pueblo saharaui fue el apoyo de los gobiernos español y francés al plan de autonomía marroquí, un cambio de postura calificado de traición por el Frente Polisario, que recuerda además que España es aún 'de iure' la potencia administradora del Sáhara Occidental.
Las partes se mantuvieron en guerra hasta 1991, fecha en la que firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación, si bien tras una acción militar marroquí contra activistas saharauis en Guerguerat, el 14 de noviembre de 2020, el Polisario consideró roto el cese de hostilidades.
Las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de colonos marroquíes ha impedido hasta el momento la convocatoria de referéndum. El Sáhara Occidental está incluido en la lista de la ONU de territorios sujetos a descolonización.
Últimas Noticias
Principales titulares de los periódicos para el martes 30 de septiembre
Sánchez "da la bienvenida" al plan de paz para Gaza anunciado por Trump

Amnistía dice que un alto el fuego en Gaza es un "imperativo moral" y una "obligación mundial"

La fiscal general de EEUU anuncia el despliegue de una "Fuerza de Protección del ICE" en todo el país

La Autoridad Palestina saluda los esfuerzos "sinceros y decididos" de Trump por la paz
