
Al menos doce personas han muerto y otras 17 han sido dadas por desaparecidas tras el paso del tifón 'Bualoi' y las fuertes tormentas que le han acompañado en el centro de Vietnam, según han confirmado este lunes las autoridades, que han informado de que la provincia más afectada es la de Ninh Binh, con nueve fallecidos.
Las lluvias torrenciales han azotado principalmente la zona, donde han dejado decenas de viviendas derrumbadas y casi una veintena de heridos, según informaciones del diario vietnamita 'VnExpress'.
Asimismo, al menos una persona ha muerto en Hai Anh, a la que se suma otra víctima mortal en Thinh Long, mientras que nueve pescadores están desaparecidos tras el hundimiento de dos embarcaciones frente a las costas de Quang Tri. Cuatro de los ocupantes de las barcas han logrado nadar hasta la costa, mientras que los equipos de búsqueda intentan localizar a los desaparecidos.
En total, se estima que unos 1,9 millones de personas se han quedado sin luz, la mayoría de ellos en Ha Tinh y Nghe An, a medida que las autoridades alertan del aumento del cauce de los ríos y la importancia de trasladarse a "zonas elevadas".
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, ha ordenado destinar "todos los esfuerzos" a la puesta en marcha de medidas para hacer frente a los efectos de la fuerte tormenta.
Aunque el 'Bualoi' ha empezado a disiparse durante las últimas horas, ha seguido dejando fuertes lluvias en varias partes del centro y el norte de Vietnam, por lo que las autoridades consideran que el riesgo asociado al tifón sigue siendo elevado.
El director del Centro Nacional de Previsiones Hidrometeorológicas, Mai Van Khiem, ha indicado que el tifón cuenta ahora con vientos de entre 75 y 88 kilómetros por hora, con ráfagas relativamente más potentes, al tiempo que ha indicado que está previsto que próximamente pase a ser una depresión tropical.
En este sentido, ha apuntado que las provincias de Nghe An, Thanh Hoa y Ha Tinh siguen en riesgo por las fuertes lluvias, que se espera que sean de entre 150 y 250 litros por metro cuadrado, si bien podrían llegar a los 350 litros por metro cuadrado en algunas zonas, con el riesgo asociado de inundaciones y deslizamiento de tierras para las poblaciones de las áreas afectadas.
Últimas Noticias
El artista Gabriel Moreno crea un póster para Una batalla tras otra

La AIReF creará una estadística homogénea sobre listas de espera sanitarias

Webb capta directamente un disco formador de lunas a 625 años luz

Un convoy humanitario liderado por el presidente ecuatoriano es atacado por manifestantes

Al menos dos muertos en nuevos ataques de Israel contra Líbano
