
El piloto español Marc Márquez (Ducati) ha asegurado que está "en paz" después de conquistar este domingo su séptimo título de MotoGP y el noveno Mundial en el Gran Premio de Japón, "el mayor reto" de su vida, y ha reconocido que cometió "un gran error" en su carrera al "regresar demasiado temprano" tras su lesión, además de mostrarse satisfecho de que "el círculo" se cierre en Motegi.
"Me cuesta hablar. Estoy en paz conmigo mismo. Sin querer, entré en un bucle... Ha habido mucha gente que me ha ayudado a salir de aquí, solo es imposible. Lógicamente, las decisiones las tienes que tomar tú con lo que sientes, pero no quiero recordar lo que he pasado, quiero disfrutar del momento. Estoy en paz... Eso es lo más importante. No quiero decir nombres en agradecimientos porque no acabaría, pero ellos saben quiénes son", reconoció entre lágrimas a DAZN tras la carrera.
Además, reconoció que el camino hasta este triunfo ha sido "superdifícil". "Cometí un gran error en mi carrera, el de regresar demasiado temprano. Luché, luché y luché, y he vuelto a ganar de nuevo. Me siento en paz", reiteró.
"Este Mundial ha sido el mayor reto de mi vida. Estar en la gloria, ir al fondo y subir es peor, porque caes desde arriba del todo y con más inercia. Esto me ha ayudado a ser más fuerte, a ser más calculador, más controlador en algunos momentos, aunque sin perder el ADN. Hemos igualado a grandes nombres, sea a Valentino en títulos o a Agostini y Ángel Nieto en victorias, y es un placer, es más de lo que hubiese imaginado en cualquier momento. Seguimos soñando", apuntó.
Un noveno título, séptimo de la categoría reina, que le sitúa entre los mejores deportistas de la historia. "Son palabras mayores y no seré yo el que me ponga entre esos nombres. Siempre lo he dicho, quiero que la gente me recuerde porque lo he dado todo, por inspirar a gente tanto dentro como fuera del deporte, porque la vida es buscarlo e intentarlo", subrayó.
"Si no lo consigues no es un fracaso, el fracaso es no intentarlo. Yo lo he intentado, lo he conseguido y he tenido esa recompensa tan dulce. Se lo dedico a toda mi familia y a los de mi alrededor, que lo han sufrido más que yo", continuó, acordándose de su hermano Alex, con el que ha peleado por el título. "Alex me ha ayudado mucho, el que más, directa e indirectamente", recalcó.
También explicó que "las cosas no vienen por sí solas". "Estoy en un buen momento personal, feliz, muy estable, profesionalmente también. El destino alguien lo guía; el destino ha dicho que el círculo se tenía que cerrar aquí en Japón, que tenía que estar también mi equipo de Honda en el podio, Joan Mir los ha llevado allí para verme en lo más alto... El círculo ha dicho que podré descansar en paz cuando termine todo esto", expresó.
Por último, se acordó de su abuelo Ramón, que falleció en 2024. "Seguro que nos está viendo desde allí arriba. Todos los abuelos y abuelas, pero mi abuelo lo vivía de cerca y era superdirecto conmigo. Me dijo 'basta ya' y le dije 'última oportunidad'. Seguro que lo está disfrutando como nosotros", manifestó.
Últimas Noticias
Tres detenidos por intentos de desestabilización durante la jornada electoral en Moldavia

El Casademont Zaragoza tumba al Valencia Basket y conquista su primera Supercopa Liga Femenina Endesa

Al menos un muerto y diez heridos tras un tiroteo en una iglesia de Michigan, EEUU

Izaskun Osés inaugura el medallero español en el Mundial de atletismo paralímpico

Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
