Hamás reitera su apoyo a la resistencia libanesa frente a Israel en el aniversario de la muerte de Nasralá

Guardar

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha cargado este sábado contra las autoridades israelíes con motivo del primer aniversario de la muerte del ex jefe del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, y ha condenado su fallecimiento como un "crimen de asesinato" por parte de Israel, al tiempo que ha advertido de que la resistencia regional "no será quebrantada".

Hamás ha señalado que el "asesinato" de Nasralá y "otros mártires" en 2024 fue perpetrado por el Gobierno israelí "en un intento de disuadir a la resistencia libanesa de continuar su apoyo a Palestina".

Sin embargo, lejos de "quebrantar su voluntad" o "apagar sus llamas", las acciones de Israel no han hecho sino "fortalecer y reforzar su determinación de continuar su camino hacia la liberación", han agregado desde el Movimiento y así lo ha recogido el diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás.

Así las cosas, el grupo palestino ha aprovechado la ocasión para reafirmar su "plena solidaridad" con Líbano frente a los continuos ataques israelíes y ha instado a los "países árabes e islámicos" a apoyar a Beirut en esta "delicada etapa", marcada por "los repetidos complots y ataques sionistas", a fin de consolidar una "posición árabe" unificada "en apoyo de las causas justas de la nación".

El Ministerio de Asuntos Exteriores francés dio a conocer el pasado 28 de septiembre de 2024 (sábado) la muerte del secretario general de Hezbolá, Hasán Nasralá, fallecido en un bombardeo israelí en Beirut, Líbano, cuya situación fue tildada ya entonces de "extremadamente grave".

Horas más tarde las Fuerzas Armadas de Israel confirmaban la muerte del político libanés en el marco de intensos bombardeos lanzados durante la tarde y noche del día anterior (viernes) en los suburbios de la zona sur de Beirut, bastión de la organización.