Cierran los colegios y comienza el recuento en las elecciones de Moldavia

Guardar

Los centros de votación para las elecciones legislativas de Moldavia han cerrado a las 21.00 horas (20.00 horas en la España peninsular), con lo que da comienzo el proceso de recuento organizado por la Comisión Electoral Central, que espera publicar los primeros resultados oficiales sobre las 22.00 horas.

La participación ha llegado a casi el 52 por ciento al cierre de urnas, es decir, 1.591.344 ciudadanos con derecho a voto han depositado su papeleta en los colegios electorales. Esta cifra incluye 264.295 votos de moldavos residentes en el exterior que han podido votar en sedes diplomáticas.

Estos datos suponen un incremento de participación de cuatro puntos con respecto a las parlamentarias de 2021, cuando se registró un 48,10 por ciento de asistencia. Sin embargo, es inferior a la de la segunda vuelta de las presidenciales del 3 de noviembre de 2024 (54,07 por ciento).

Se trata de unas elecciones cruciales para el devenir a medio plazo de esta pequeña nación con aspiraciones europeístas, ubicada en un contexto regional bajo la guerra de Ucrania y los intentos sin precedentes de injerencia de Moscú, aunque no exclusivos de estos últimos años.

Las autoridades moldavas denuncian desde hace tiempo que Moscú intenta influir en estas elecciones financiando la compra de votos y campañas de desinformación en redes sociales, pero también con disturbios y ciberataques.

El opositor BEP, formado por tres fuerzas prorrusas, después de que una cuarta fuera expulsada por compra de votos, denuncia una persecución del Partido de Acción y Solidaridad (PAS) de la presidenta Maia Sandu ante el temor del revés electoral que vislumbran la mayoría de sondeos, a pesar de previsiblemente mantendrá una mayoría parlamentaria, aunque menos holgada que en la pasada cita electoral.