IU aboga por trasladar la sede de la ONU a Ginebra porque EE.UU. es "un régimen cada vez más privado de derechos"

Guardar

El portavoz de Izquierda Unida y diputado de Sumar, Enrique Santiago, ha reclamado este viernes que la sede central de la Organización de las Naciones Unidas se traslade de Nueva York a Ginebra (Suiza), al considerar que Estados Unidos se ha convertido en un país "privado de derechos y libertades fundamentales" que no puede seguir albergando este organismo internacional.

En una rueda de prensa en el Congreso, Santiago ha denunciado que "el veto y la prohibición" de EE.UU. a la presencia del presidente palestino, Mahmud Abbas, en la última reunión de las Naciones Unidas celebrada esta semana en Nueva York, pese a que Palestina es un Estado reconocido por este organismo internacional, un hecho que considera un hecho de "gravedad altísima".

El dirigente de IU ha señalado que la administración estadounidense y su presidente, Donald Trump, disputan una "batalla personal" contra las Naciones Unidas y ha asegurado que "este señor ve el mundo en función de su cuenta corriente y sus intereses, ni siquiera de los intereses de su país".

"Yo mismo tengo retirado, por decisión del Departamento de Estado del señor Trump, el ESTA (Sistema Electrónico para Autorización de Viaje), lo cual me impide acudir a reuniones en Estados Unidos, después de haber acudido en innumerables ocasiones a encuentros en el Congreso con autoridades estadounidenses", ha explicado el también secretario general del PCE.

Por todo ello, el parlamentario de Sumar ha defendido que la sede central de la ONU se tiene que trasladar a Ginebra, en Suiza, "un país sensato y neutral". En su opinión, no puede estar bajo la autoridad "de un régimen cada vez más autoritario que camina hacia un Estado fallido", en referencia a Estados Unidos, porque es "un territorio tremendamente inseguro, cada vez más privado de derechos y libertades fundamentales".