Ayuda en Acción celebrará dos conciertos en Madrid y Sevilla en apoyo a la juventud afectada durante la dana

Guardar

La Fundación Ayuda en Acción celebrará dos conciertos solidarios en Madrid y Sevilla el próximo mes de noviembre con el objetivo de recaudar fondos para jóvenes afectados por la dana que arrasó parte de la provincia de Valencia.

El primer concierto se llevará a cabo en Madrid, el 8 de noviembre en el Auditorio Nacional de Música, y el segundo en Sevilla, el 9 de noviembre en el Teatro de la Maestranza. Las entradas están disponibles en la web de Ticketmaster desde 10 euros.

Bajo la batuta del director Andrés Salado, la Orquesta Juvenil de Costa Rica --compuesta por más de 70 estudiantes del Instituto Nacional de la Música (INM) del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica-- será la encargada de poner música a esa cita solidaria.

"Queremos que la música sea un puente entre continentes, generaciones y realidades. Hace unos meses estuve con Ayuda en Acción en Valencia y pude ver de primera mano el valioso trabajo de la organización con jóvenes que aún tienen muchas necesidades. Ayudar a través del arte es una de las formas más hermosas de transformar vidas", ha asegurado Salado en un comunicado.

Casi un año después de la catástrofe, miles de estudiantes continúan sufriendo las consecuencias de las interrupciones de las clases y de los desplazamientos de sus centros educativos, que ha conllevado un aumento del riesgo de abandono escolar y de atrasos en el conocimiento, según ha alertado la propia organización.

Ayuda en Acción quiere recordar con estos conciertos que la reconstrucción no se limita a carreteras y edificios. "También debe garantizarse el derecho a la educación, la estabilidad emocional y las oportunidades de futuro de la juventud más vulnerable", añade en un comunicado.

Por su parte, el director general de Ayuda en Acción, Jorge Cattaneo, ha subrayado que "estos conciertos representan todo en lo que creemos: juventud, talento, cultura y transformación".

"Queremos mostrar a la sociedad cómo, con las herramientas adecuadas, miles de jóvenes en situación de vulnerabilidad pueden escribir un futuro distinto. El objetivo de los conciertos es que podamos seguir apoyando a la juventud afectada por la DANA. Un año después de la emergencia, seguimos trabajando en los centros, y vamos a continuar el tiempo que sea necesario hasta que se vuelva a la normalidad", ha terminado.