
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de Argentina registró una contracción del 0,1% en julio respecto al mes anterior, pero se anotó un incremento del 2,9% respecto al mismo período del año anterior, según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Por sectores, el ámbito de la intermediación financiera destaca por experimentar un crecimiento del 23,2% y la explotación de minas y canteras aumentó un 13,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los impuestos netos de subsidios crecieron un 7,9%.
Del otro lado, cuatro sectores de actividad descendieron en comparación con el mismo período del 2024, en especial la pesca (-85,7%).
Otros sectores, como la industria manufacturera cayó un 1,5%, seguida del ámbito de la electricidad, gas y agua (-2%) y la administración pública y defensa (-0,6%).
Últimas Noticias
Intervienen en el Puerto de Las Palmas un contenedor con 130 kilos de cocaína procedente de Brasil

Carlos Alcaraz arranca con susto y victoria su andadura en el torneo de Tokio

Bruselas desembolsa 40 millones de euros en ayuda humanitaria ante el deterioro de la crisis en Yemen

Marc Márquez: "El valor de este campeonato, en mi interior, es más valioso que los otros"

Redondo aboga por reforzar el aborto en el SNS para abordar las desigualdades territoriales, sociales y económicas
