
Las autoridades de Israel han anunciado este jueves la detención de un ciudadano israelí-estadounidense residente en Marruecos por sospechas sobre sus labores de espionaje en favor de Irán, después de llegar al país para "llevar a cabo misiones de recopilación de información sobre figuras públicas".
La Policía israelí ha indicado que el sospechoso es Yaakov Perel, de 49 años y residente en Marruecos, antes de señalar que ha sido detenido por presuntamente "cometer diversos delitos contra la seguridad relacionados con el contacto con elementos iraníes y el cumplimiento de misiones bajo su dirección".
Así, ha manifestado que el hombre contactó en 2017 con la Embajada de Irán en Rabat para solicitar asilo para él y su familia, antes de agregar que en 2023 "comenzó a publicar artículos contra Israel y el sionismo2 tras conectarse con portales iraníes en la plataforma de mensajería Telegram.
"Tras la publicación de un artículo de apoyo que Perel publicó en enero de 2025 tras el funeral de Hasán Nasralá --líder del partido-milicia chií libanés Hezbolá muerto en un bombardeo ejecutado por Israel contra Beirut en septiembre de 2024, un funcionario iraní se acercó a él y le ofreció cooperar, y Perel aceptó", ha destacado.
En este sentido, ha reseñado que el hombre "intentó en varias ocasiones reclutar elementos en Israel y en el extranjero que ayudaran a los iraníes a recopilar información de inteligencia en Israel", al tiempo que ha puntualizado que "tras fracasar estos intentos, Perel accedió a viajar personalmente a Israel, bajo la guía de sus agentes, para llevar a cabo misiones de seguridad".
"Para ello, renovó su pasaporte israelí y llegó a Israel en julio de 2025. Poco después de su llegada a Israel, comenzó a llevar a cabo diversas misiones de seguridad bajo la dirección de agentes de inteligencia iraníes, a quienes les transmitía información sobre figuras públicas y ciudadanos israelíes, incluyendo al exjefe de Estado Mayor Herzi Halevi y al ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir", ha dicho.
"Como parte de su operación, también tomó fotos y vídeos de diversas calles y lugares de Israel", ha explicado la Policía de Israel, que ha destacado que el hombre "recibía pagos en criptomonedas por sus actividades", que "llevaba a cabo las misiones con plena conciencia de que trabajaba para agentes de Inteligencia iraníes y de que estos podían perjudicar la seguridad del Estado, todo ello con la convicción de que debían tomarse medidas contra el Estado de Israel y el sionismo".
Últimas Noticias
Fani Carbajo, nueva expulsada en 'Supervivientes All Stars' frente a Adara Molinero

Hansi Flick: "De Jong y Pedri no se lo ponen fácil al rival"

Trump ordena a las fiscales Bondi y Pirro que apliquen "plenamente" la pena capital en Washington DC

Trump asegura que no permitirá que Israel se anexione Cisjordania

El Celta se queda corto en su regreso europeo en Stuttgart
