Ayuso no valora el discurso del Rey ante la ONU pero cree que para el fin de la guerra Hamás debe entregar los rehenes

Guardar

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha valorado este jueves el discurso del Rey Felipe VI ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) --donde pidió a Israel que "detenga la masacre" en Gaza--, pero cree que para el fin de la guerra en Palestina Hamás debe entregar a los rehenes.

Preguntada por las palabras del Rey, en un desayuno informativo celebrado en la capital, la dirigente madrileña se ha limitado a indicar que la Corona "es una institución, es la institución que mejor representa a España, la que la une y va contar siempre con el trabajo leal, con el apoyo absoluto del Gobierno de la Comunidad de Madrid".

"Mi opinión personal: Ojalá entreguen a los rehenes cuanto antes, que Egipto y Jordania, que son los países limítrofes como el resto de los países árabes, se pronuncien, porque son quienes deberían decir algo en todo esto. Que de esta manera nos digan cómo se crearía ese estado, qué comprendería, en qué mano se dejaría y si seguiría insistiendo en que Israel hay que borrarlo desde el río hasta el mar", ha resumido respecto a su posición la mandataria.

Además, Ayuso ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de usar "el drama que se vive en Palestina" y dice que España "se queda sola" al pretender "aislar a Israel".

Ha ironizado con la "sensibilidad inusual" que afecta al Gobierno de España con "los que más sufren" --en referencia a Palestina-- pero no con Yemen, Siria, Nigeria, Cuba, Nicaragua o el "pueblo saharaui" del que "se supone que la izquierda tanto iba a proteger".

A renglón seguido, ha destacado que esta "sensibilidad" llega cuando Podemos "amenaza con volver con fuerza", Sumar "se hunde ene las encuestas" y "no digamos también el PSOE".

"LÍDER DE LA EXTREMA IZQUIERDA EN EL MUNDO"

Considera que en este momento Sánchez decide "ser el líder de la extrema izquierda en el mundo" con Gustavo Petro (Colombia), Gabriel Boric (Chile) y "cualquier político que está en apuros".

"Resultado: nos quedamos solos en defensa y en seguridad, pretendiendo aislar a Israel, quien se queda sola es España. Y se queda como una casa sin puertas, sin ventanas, ante el panorama internacional que tenemos con Marruecos, con Rusia, con tensiones en el mundo", ha reprochado la mandataria madrileña.

Ha defendido que España no puede "despreciar la tecnología, las empresas, el conocimiento y las aportaciones israelíes" porque sería "suicida", tanto que a su "veto sectario" le ha "tenido que añadir una cláusula de salvaguarda".

Además, también ha cargado contra "ofender en nombre de todos los españoles a los judíos", empezando con los que "son compatriotas", los "judíos españoles". "Es una canallada. Alimentar el antisemitismo, el fascismo y el comunismo es siempre el camino para el peor totalitarismo", ha zanjado.