Los rebeldes hutíes de Yemen han informado este jueves de que al menos ocho personas han muerto y 142 han resultado heridas en una serie de bombardeos perpetrados por las fuerzas israelíes contra objetivos "terroristas" en la capital de Yemen, Saná, en respuesta al ataque perpetrado el miércoles por los insurgentes contra la ciudad de Eilat.
El portavoz del Ministerio de Sanidad de los hutíes, Anes Alasbahi, ha comunicado el último balance de muertos y heridos en un mensaje publicado en redes sociales en el que ha informado de que los equipos de defensa civil siguen trabajando en el lugar del ataque.
Los rebeldes han indicado anteriormente en un comunicado que se han desplegado dotaciones del Cuerpo de Bomberos y de los equipos de rescate para extinguir las llamas provocadas por el impacto de los proyectiles, según informaciones recogidas por la agencia de noticias Saba.
"Condenamos los continuos ataques del enemigo sionista contra civiles y objetivos civiles en Yemen y queremos insistir en que este es un crimen de guerra y una flagrante violación del Derecho Internacional", han manifestado.
Las autoridades israelíes, que han asegurado que entre los objetivos del ataque figuran bases militares, drones y arsenales, han apuntado a la muerte de "decenas" de rebeldes hutíes.
"Como prometí ayer, quienes nos hagan daño recibirán siete veces más daño", ha proclamado el ministro de Defensa, Israel Katz, al dar cuenta de lo que ha descrito como "un duro golpe" contra la insurgencia yemení, que cifra en medio centenar el número de muertos y heridos por el ataque.
Desde la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, han asegurado en un comunicado que fue el propio mandatario el que ordenó los bombardeos desde el avión en el que se encuentra actualmente viajando a la ciudad de Nueva York para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Así, ha dicho responder al ataque perpetrado el miércoles por los rebeldes hutíes, que lograron sortear el sistema antimisiles israelí para hacer impactar un dron contra la ciudad de Eilat, un ataque que se saldó con una veintena de heridos. Ya entonces, Katz lanzó una advertencia que anticipa que habría represalias: "Los terroristas hutíes se niegan a aprender de Irán, Líbano y Gaza, y aprenderán por las malas".
"FALLO" EN EL SISTEMA ANTIAÉREO DE ISRAEL
Por otra parte, la Fuerza Aérea de Israel ha dicho haber identificado el "error" que provocó que el sistema antimisiles 'Cúpula de Hierro' no lograra interceptar con éxito el dron hutí. Tras una investigación, se han hallado indicios de que el artefacto fue detectado "relativamente tarde" a pesar de que se activaron las sirenas antiaéreas.
Así, el general Tomer Bar, jefe de la Fuerza Aérea, ha ordenado que se "lleven a cabo medidas para revisar la capacidad de detección e interceptación en la zona de Eilat" para ofrecer una "respuesta exhaustiva". "Estamos determinados a acabar con cualquier amenaza contra los civiles del Estado de Israel, venga de donde venga", ha zanjado.
Los hutíes, aliados de Irán, han lanzado numerosos ataques contra Israel como represalia por la operación militar en la Franja de Gaza, lo que ha llegado a limitar en algunos picos de tensión la navegación en el mar Rojo, una paso clave para el comercio internacional.
LOS REBELDES DENUNCIAN UN INTENTO DE "SUBYUGACIÓN"
Este mismo jueves, el líder de los hutíes, Abdulmalik Badradín al Huti, ha pedido a la población luchar contra el "enemigo arrogante que busca someter y subyugar a la nación", al tiempo que ha señalado a Estados Unidos como "cómplice". "No solo busca subyugar al país bajo su poder, sino también a toda la región", ha señalado en un discurso recogido por la cadena de televisión Al Masira.
"Busca eliminar todo obstáculo para Israel y para sus propios intereses", ha aseverado, al tiempo que ha acusado a Washington de preparar la "próxima fase del proyecto sionista de forma conjunta con Israel". "Están tratando de aislar al pueblo palestino", ha lamentado.
Así, ha acusado a las autoridades israelíes de "presionar a todos los que apoyan o respaldan a Palestina para detener toda ayuda o asistencia y lograr liquidarlos y hacerse con sus territorios" y ha destacado la importancia y el "éxito" de las "operaciones" realizadas por los rebeldes yemeníes contra objetivos israelíes en el mar Rojo, algo que ha "bloqueado por completo la ruta".
Últimas Noticias
La Justicia de EEUU acusa al exdirector del FBI por "falso testimonio y obstrucción" en el 'Rusiagate'

Reino Unido reitera en la ONU su apoyo a Palestina porque "lo que sucede en Gaza es indefendible e inhumano"

Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos

Irak y el Kurdistán iraquí acuerdan la exportación del petróleo de la región semiautónoma

Fani Carbajo, nueva expulsada en 'Supervivientes All Stars' frente a Adara Molinero
