
Motaz Malhees y Saja Kilani, actores palestinos de la película 'La voz de Hind Rajab' --cinta que recoge la llamada real de auxilio de una niña palestina de 6 años--, han afirmado que están "muy orgullosos" de acudir al Festival de San Sebastián por la postura del Gobierno español contra Israel.
"Lo que está haciendo España es valiente y lo correcto. Creo que todos los líderes del mundo deberían escuchar lo que está haciendo España y hacer lo mismo", ha afirmado Motaz Malhees en una entrevista con Europa Press. La película se estrenará el 28 de noviembre.
Los actores han asegurado que una de las razones por las que están en el Festival de San Sebastián es para agradecer y apoyar a España. "Estamos muy orgullosos de lo que está haciendo España, de su postura, y esperamos que muchos más países la sigan", han indicado.
"Tenemos respeto por el gobierno de España por rechazar millones y decir 'No, no vamos a hacer eso'. Otros países deberían seguir el ejemplo de España. Lo que estáis haciendo España es no pedir disculpas por vuestra postura. Estáis diciendo que se está haciendo algo mal porque se está cometiendo un genocidio, y de la peor manera posible, en vivo, lo puedes ver en tu pantalla", ha destacado Malhees.
Los actores han coincidido en señalar que el boicot es "una de las medidas más importantes" y han ensalzado el impacto que tiene el movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones). "Así es como se logra la justicia, con boicots y sanciones. Si yo dejo de comprarte, te afecta. Todo se reduce al dinero. Cuando se pierde dinero, los países reaccionan", han asegurado.
IR MÁS ALLÁ DE UNA REACCIÓN EMOCIONAL
Para Saja Kilani, 'La voz de Hind Rajab' no es la historia de "uno de esos números", en alusión a los fallecidos, sino que "representa algo mucho más grande" porque pone de manifiesto lo que "sigue pasando hasta el día de hoy". "Esto es algo más personal. No solo es la historia de una niña", ha afirmado.
En este sentido, admite que tiene la esperanza de que la humanidad "despierte" y que la cinta genere "acción", al mismo tiempo que ha puesto de ejemplo a Hind, la niña de 6 años que "se aferró a la esperanza" y quien repitió varias veces que acudiesen a salvarla.
"Nosotros como artistas lo que podemos hacer es creer que esta película puede generar acción. Hind, siendo una niña, sabía lo que pasaba y se quedó al teléfono. Esperamos que tenga un impacto más allá del cine. Yo creo en el poder del cine. Esto es lo que puedo aportar como artista. Lo que tú hagas con eso también es tu responsabilidad. Y espero que la gente salga del cine queriendo hacer mucho más que solo tener una reacción emocional", ha precisado.
Por otro lado, Malhees ha confesado que ha recibido amenazas por participar en la película, aunque agrega que ese tipo de comentarios "pasa con o sin la película". "A veces recibo mensaje como 'Tú y tu familia deberían morir, deberíamos matarte' y ese tipo de cosas. Pero no quiero poner mi energía en eso. No deberíamos", ha sostenido.
AUDIO REAL DE HIND RAJAB
Por último, la actriz asegura que grabar esta cinta ha supuesto un "desafío" y ha desvelado que las llamadas reales de Hind Rajab a los voluntarios de la Media Luna Roja, y que aparecen en la película, se mantuvieron "ocultas" durante los primeros ensayos. Sin embargo, cuando lo escucharon por primera vez "todo cambió".
"Toda la película fue difícil. Es complicado mantenerte de pie mientras haces el trabajo. Pero estoy agradecida por el equipo y por la directora, por cuidarnos y guiarnos en el set. Hubo mucho apoyo, mucho cuidado. Todos hicieron esta película con muchísimo amor y respeto, desde el equipo técnico hasta el elenco, todos. Eso ayudó mucho", ha comentado Saja Kilani.
Por su parte, Malhees ha compartido la opinión de su compañera y ha recordado que él llegó a sufrir ataques de pánico "muy fuertes". "Tenía todo mi cuerpo temblando, sin poder parar de llorar. Tuve que parar y decir que necesita un descanso. Siempre existe ese reto entre tú como ser humano y tú como actor, pero en esta historia es muy difícil separar eso porque en el momento en el que escuchas esa voz, te llega al corazón y te destruye", ha detallado.
"Sentías que éramos una sola unión, literalmente. Todos. Y eso es algo que he sentido en algunos momentos de otras películas, pero no como en esta. Tener a todo el equipo ahí, viniendo solo a hacer esto desde el corazón, pura y exclusivamente desde el corazón. Por eso la película está teniendo éxito", han concluido los actores.
Últimas Noticias
Pilar Alegría: "No es que Sánchez se vaya a presentar a las elecciones en 2027, es que vamos a ganar"

Zapatero elogia las palabras del Rey sobre Gaza en la ONU y rechaza polémicas por no hablar de genocidio

Alejandro Sanz actuará en Gijón el 12 de junio dentro de su gira mundial '¿Y Ahora Qué?'

La actividad económica de Argentina se contrajo un 0,1% en julio, pero aumentó un 2,9% interanual

Turull (Junts), sobre que Sánchez concurra en 2027: "Puede que ya tenga en mente" calendario electoral
