Un millón de sirios han regresado a su país desde la caída del expresidente Bashar Al Assad en diciembre

Guardar

Alrededor de un millón de sirios han regresado a su país desde la caída del gobierno del expresidente sirio Bashar al Assad en diciembre de 2024, según ha informado este miércoles el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

"La comunidad internacional, el sector privado y los sirios en la diáspora deben unirse e intensificar sus esfuerzos para apoyar la recuperación y garantizar que el regreso voluntario de las personas desplazadas por el conflicto sea sostenible y digno y no se vean obligadas a huir nuevamente", ha expresado el jefe de ACNUR, Filippo Grandi, en un comunicado.

Grandi ha informado de que otros 1,8 millones de personas desplazadas dentro del país han podido regresar a sus hogares, si bien ha advertido de que los que lo hacen se enfrentan a numerosos desafíos debido a la destrucción de viviendas e infraestructuras por la guerra y la falta de oportunidades de empleo, además de que los servicios básicos siguen todavía dañados.

En este sentido, ha instado a prestar "apoyo a las familias vulnerables", así como a aumentar la inversión ante los más de siete millones de sirios que todavía hay desplazados dentro del país y los más de 4,5 millones que siguen en el extranjero.

"No debemos olvidar a los millones de sirios que todavía son refugiados en países vecinos. Han sufrido mucho en los últimos 14 años y los más vulnerables de entre ellos siguen necesitando protección y asistencia", ha recordado, instando así a apoyar a países como Jordania, Líbano y Turquía.

ACNUR ha indicado que su asistencia en Siria incluye el suministro de artículos básicos de socorro; apoyo a medios de subsistencia; ayuda para adquirir documentación; y servicios de protección, incluida la prevención de la violencia por motivos de género, salud mental y apoyo psicosocial, así como protección infantil.