
Securitas Direct ha aclarado este miércoles que "no existe ningún tipo de vinculación empresarial o financiera" con la empresa Securitas Seguridad, que actualmente presta el servicio en UTE (Uniones Temporales de Empresas) con Vodafone.
"Somos dos compañías diferentes", ha informado la compañía ante las informaciones publicadas recientemente sobre el Centro Cometa y los fallos detectados en pulseras telemáticas para maltratadores.
Según ha detallado, Telefónica prestó el servicio Cometa, con Securitas Direct como proveedor, hasta febrero de 2024, cuando se formalizó el nuevo contrato.
"El periodo de transición del servicio de una empresa a otra, para la gestión del sistema de control telemático para las pulseras antimaltrato, tuvo lugar hasta mayo de 2024", ha subrayado.
Securitas Direct ha hecho esta aclaración después de que el lunes el coportavoz y secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, afirmó que lo sucedido con las pulseras fue "una dificultad temporal de acceso a la información de los datos históricos del quebrantamiento de las órdenes de alejamiento" que tuvo lugar al hacer "la migración del contrato de Telefónica a Securitas Direct y Vodafone (sic)". En todo caso, la empresa a la que se migró el contrato es Securitas Seguridad España y no la mencionada por coportavoz de Podemos.
Últimas Noticias
Hubble captura una galaxia desconcertante

(Previa) Villarreal y Athletic viven un duelo Champions con dinámicas contrapuestas

La china Bytedance se quedará la mitad de los beneficios del nuevo TikTok tras vender sus operaciones en EEUU

Moreno, Rueda y Azcón hablan de "genocidio" en Gaza, mientras que Feijóo y otros 'barones' denuncian una "masacre"
