Prosegur movilizará más de 2.500 profesionales para la seguridad de equipos españoles en Champions y Liga Europa

El operativo de Prosegur Security abarcará estadios emblemáticos como el Santiago Bernabéu y el Riyadh Air Metropolitano en Madrid, La Cartuja en Sevilla, San Mamés en Bilbao, La Cerámica en Vila-real y Abanca Balaídos en Vigo

Guardar

La temporada 2025-2026 de la Liga de Campeones y la Liga Europa contará con un despliegue sin precedentes de más de 2.500 profesionales de Prosegur Security para proteger a los equipos españoles en sus compromisos internacionales. Esta movilización, anunciada por la compañía en un comunicado, responde a la creciente complejidad de los eventos deportivos y a la necesidad de garantizar la seguridad en recintos de alta concurrencia.

El operativo de Prosegur Security abarcará estadios emblemáticos como el Santiago Bernabéu y el Riyadh Air Metropolitano en Madrid, La Cartuja en Sevilla, San Mamés en Bilbao, La Cerámica en Vila-real y Abanca Balaídos en Vigo. Según la empresa, estos recintos han sido escenario de sus servicios durante más de 25 años, consolidando su papel en la protección de algunos de los espacios deportivos más destacados de España.

La empresa ha subrayado que sus 35.000 empleados en España constituyen uno de los tres pilares de su modelo de Seguridad Híbrida, que combina la experiencia humana con tecnología avanzada y gestión inteligente de datos. “Este enfoque permite a Prosegur Security anticipar y responder a los desafíos de seguridad que plantean los grandes eventos deportivos”, apunta la compañía.

Noticias del día 24 de septiembre del 2025.

Durante las primeras fases de la competición, que se extenderán hasta diciembre, los operativos de seguridad se desplegarán en 18 partidos. En cada uno de ellos, los efectivos de Prosegur Security trabajarán en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para mitigar posibles amenazas asociadas a este tipo de encuentros, según ha detallado la empresa en su nota de prensa.

José Gil, director general de España y Portugal en Prosegur Security, ha destacado que estos despliegues refuerzan “el papel” de la compañía “en la seguridad de grandes eventos internacionales”, donde se incorporan “dispositivos innovadores adaptados a las necesidades actuales de protección”.

Tres fases de la estrategia de seguridad de Prosegur

La estrategia de seguridad diseñada por Prosegur Security para cada partido se estructura en tres fases diferenciadas. La primera, previa al evento, implica la coordinación con el club organizador, la Policía Nacional y Local y los servicios de emergencia, con el objetivo de planificar el operativo según el perfil de riesgo de cada encuentro. La segunda fase, durante el partido, abarca el control de accesos, la supervisión del desarrollo del evento y la evacuación segura en caso necesario. Finalmente, tras la finalización del partido, la compañía realiza un análisis de incidencias y evalúa junto a los equipos posibles mejoras para futuros operativos.

La empresa, con presencia en 14 países de los cinco continentes y una plantilla global de más de 110.000 vigilantes y auxiliares, ha enfatizado la importancia del vigilante como pilar de la seguridad moderna. En su comunicado, Prosegur Security ha afirmado que “el compromiso diario, la profesionalidad y la capacidad de adaptación” de estos profesionales “los convierten en los verdaderos protagonistas del cambio que vive el sector”.