
El RC Celta se enfrenta este jueves (21.00 horas) al Stuttgart en la primera jornada de la fase de liga de la Europa League 2025-26, en el que es el retorno a una competición continental del club gallego ocho años después, por lo que el reto de los gallegos es ser competitivos en un escenario en el que la mayoría de su plantilla no tiene experiencia, ante un equipo alemán peligroso y más acostumbrado a estas plazas.
Al menos por un día, el RC Celta debe aparcar la exigente competición doméstica para centrarse en su regreso a Europa nueve temporadas después. Algo lejos quedan ya las semifinales -su techo hasta la fecha- alcanzadas en la temporada 2016-17, cuando el Manchester United apeó al equipo celeste a un paso de la final. En ese equipo estaba Iago Aspas, que prometió volver a la competición y ahora capitanea de nuevo al equipo en su décima participación en competición continental.
Atrás debe quedar ya el empate en Vallecas (1-1) en Liga, el quinto consecutivo para un equipo que sigue sin ganar en este inicio de curso, por lo que este estreno europeo se vuelve un gran aliciente para despegar finalmente en un arranque con dudas. Ahora, comienzan a competir en el premio que lograron la pasada temporada con un sobresaliente séptimo puesto, aunque no deben bajar la guardia, porque cualquier despiste en Europa se paga caro.
Uno de los grandes artífices del nuevo sueño europeo fue el entrenador Claudio Giráldez, quien ha crecido proporcionalmente al progreso de su equipo, desde que en marzo de 2024 se hizo cargo del primer equipo en su primera gran experiencia en un banquillo. Ahora, espera encontrar en Europa esa alegría en forma de victoria que de momento se le resiste en Liga.
El conjunto gallego sigue en busca de ese primer triunfo que les impulse en puntos y ánimo, y lo intentará en su vuelta a Stuttgart, ante un club al que ya eliminó en los octavos de final de la antigua Copa de la UEFA en 2001, con Víctor Fernández en el banquillo. Y en el MHPArena, estarán apoyados desde las gradas por más de 1.000 aficionados visitantes.
Con una plantilla joven y que nunca se ha visto en estas cotas europeas, Giráldez podrá contar con Marcos Alonso y Williot Swedberg, aunque están lejos de la titularidad, además de el regreso a la convocatoria de Franco Cervi, hasta ahora apartado. Mientras que los lesionados Sergio Carreira y Mihailo Ristic son bajas. En el once aparecerían jugadores sin protagonismo en Vallecas, como Iago Aspas, Óscar Mingueza, Ilaix Moriba, Javi Rodríguez o Ferran Jutglà.
Enfrente, un Stuttgart vigente campeón de la Copa de Alemania, que repite en una competición europea por segundo curso consecutivo y que viene de vencer de manera sólida (2-0) al St. Pauli en Bundesliga, competición en la que marcha en octava posición, con dos derrotas y dos triunfos en cuatro encuentros, imbatido aún en casa.
Además, los de Sebastian Hoeness llegan con dos días más de descanso que los gallegos, y presentan una plantilla donde militan el español Chema Andrés, fichado del Real Madrid, o el mediocentro Angelo Stiller, relacionado este verano con el conjunto merengue. El Celta también deberá vigilar a El Khannouss y a Ermedin Demirovic, que además vienen de marcar en Bundesliga.
Sobre el papel, este será el duelo de mayor complejidad para los de Giráldez, que además visitarán a Estrella Roja, Ludogorets y Dinamo de Zagreb y recibirán en Balaídos a PAOK (2 de octubre), Lille, Niza y Bolonia.
Últimas Noticias
La inversión extranjera directa de Brasil descendió hasta los 6.800 millones de euros en agosto

Jaime Martínez-Bordiú Aznar y Andrea García se dan el 'Sí, quiero' en Madrid

Europa arranca fuerte la defensa de la Ryder Cup y domina los 'foursomes'

Hamás celebra el boicot al discurso de Netanyahu ante la ONU y dice que demuestra el "aislamiento" de Israel

El pleno de Barcelona aprueba que se impida la presencia de Israel en eventos y congresos
