
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este martes que la capital del país, París, acogerá el próximo mes de octubre una conferencia destinada a dar respuesta al conflicto en el este de República Democrática de Congo (RDC) y a la consecuente emergencia humanitaria.
"Debemos devolver la esperanza al pueblo de Kivu y a los cientos de miles de personas desplazadas. Y por eso, reuniremos el próximo mes en París a todos aquellos que puedan responder a la emergencia humanitaria y aunar iniciativas de paz", ha declarado durante la Asamblea General de Naciones Unidas, después de defender que la "soberanía" de este país africano "debe ser respetada".
El jefe del Elíseo ha celebrado el proceso liderado por la Unión Africana así como por las autoridades qataríes y estadounidenses para mediar entre el Gobierno congoleño y la insurgencia del Movimiento 23 de Marzo, si bien ha insistido en que "la emergencia humanitaria aquí es esencial".
"No debemos olvidar ninguno de estos conflictos. No tenemos derecho a desanimarnos en ningún momento", ha agregado desde Nueva York, donde Francia y Arabia Saudí han organizado en la sede de la ONU la cumbre para la solución de dos Estados para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.
RDC y Ruanda firmaron a finales de junio un acuerdo de paz en el que se comprometen a poner fin a la actividad de grupos armados como el M23 o las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FLDR), fundadas por extremistas hutus que huyeron de Ruanda tras el genocidio de 1994.
El pacto fue alcanzado tras los contactos lanzados después de que los rebeldes del M23 tomaran durante los últimos meses las capitales de las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur, en medio de una ofensiva relámpago que ha dejado miles de nuevos desplazados.
Últimas Noticias
La FIFA y la CONMEBOL debaten una posible ampliación a 64 selecciones para el Mundial de 2030

Montero y Maidagán abordan en la T2 de 'Poquita fe' el problema de la vivienda: "Vamos a tocar un poquito los huevos"

SEMERGEN reafirma su postura de apoyo a un Estatuto Marco exclusivo para la profesión médica

La Justicia europea confirma la retirada de la marca 'sequoïa' a una empresa española de frutas
Diputados peruanos presentan una moción de destitución contra el ministro de Justicia por irregularidades
