
El comisario de Interior y Migración, Magnus Brunner, y la ministra de Asuntos Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, han firmado este miércoles un acuerdo para el intercambio seguro de datos entre la agencia europea de cooperación policial Europol y las autoridades del país andino con el objetivo de combatir mejor el crimen organizado y el terrorismo.
Las dos regiones cuentan ya con convenios de colaboración que en marzo de este año permitieron a las autoridades incautarse de 80 toneladas de drogas y realizar 36 detenciones, según indica la institución comunitaria en un comunicado, pero el nuevo acuerdo reforzará el intercambio al incluir el flujo de datos personales.
El acuerdo suscrito necesita aún el visto bueno formal del Parlamento Europeo para su conclusión formal. La Unión Europea cuenta ya con convenios similares con Nueva Zelanda y otro con Brasil celebrado este mismo año.
Según defiende Bruselas, el acuerdo garantizará un "alto nivel de protección de los Derechos Fundamentales, incluidas fuertes salvaguardas para la protección de datos". "El reto de la seguridad no acaba en nuestras fronteras, por eso estamos reforzando nuestra diplomacia en materia de seguridad en todo el globo", ha asegurado el comisario Brunner.
Últimas Noticias
Netanyahu dice tras apoyar el plan de Trump para Gaza que no aceptará la creación de un Estado palestino

Audax recorta su beneficio neto un 44% en el primer semestre, pero eleva sus ingresos un 7,2%

Agenda de gráficos y conjuntos de datos previstos para el martes 30 de septiembre
El permiso ESTA para viajar a EEUU duplica su precio a partir de este martes

Alemania dice que la propuesta de Trump para Gaza es "una oportunidad única para terminar la horrible guerra"
