Hong Kong emite la alerta máxima de huracán ante la proximidad del supertifón 'Ragasa'

Guardar

Las autoridades de Hong Kong han establecido en la madrugada de este miércoles el nivel de alerta 10, el más elevado, ante el acercamiento del supertifón 'Ragasa', que se desplaza a aproximadamente 22 kilómetros por hora, a unos 120 kilómetros del sur del territorio, mientras se prevé que porte vientos de 118 kilómetros por hora o más, con ráfagas registradas de casi 190 kilómetros por hora en territorio peninsular.

"A las 7.00 horas (hora local, la 1.00 en hora española peninsular), el supertifón 'Ragasa' se encontraba a unos 120 kilómetros al sur de Hong Kong (cerca de 21,2 grados norte y 114,0 grados este) y se pronostica que se desplace al oeste o al oeste-noroeste a unos 22 kilómetros por hora, acercándose a las inmediaciones del estuario del río Perla y a la costa occidental de Guangdong", ha advertido el Observatorio de Hong Kong en su último aviso, que mantiene el nivel 10 establecido cuatro horas antes.

En este sentido, la institución meteorológica ha pronosticado que el 'Ragasa' se acercará más "en las próximas dos horas, bordeando el territorio unos 100 kilómetros al sur", y que, debido a su "extensa circulación", se espera que "sus vientos huracanados continúen afectando" a múltiples zonas.

Según los datos difundidos en el comunicado, se han detectado ya vientos máximos sostenidos "de 136, 135 y 121 kilómetros por hora, con ráfagas máximas superiores a 188, 160 y 154 kilómetros por hora" en el pico peninsular de Tate's Cairn y en las islas Waglan Island, en el noreste, y Tap Mun, en el sureste.

La situación del mar también es compleja, dado que "se espera un aumento del nivel del agua de entre dos y tres metros en la costa de Hong Kong" durante la jornada del miércoles, alcanzando su máximo en unos "cuatros metros por encima del nivel del mar" y con olas que "rebasarán el litoral, especialmente en las costas este y sur".

El Observatorio ha alertado también de que, durante la mañana, los vientos locales cambiarán y zonas que estaban protegidas hasta el momento "podrían quedar expuestas" en un tiempo que ha calificado como "persistentemente adverso, con frecuentes chubascos y tormentas eléctricas".

Asimismo, ha advertido de que la señal de huracán 10, la alerta más alta en la escala de huracanes de Saffir-Simpson, "permanecerá vigente durante un tiempo", recomendando en consecuencia a la población permanecer "en alerta máxima y tener cuidado con los vientos destructivos.

Ante esta situación, la institución ha pedido a la población que "no salga al exterior", que permanezca donde está y "no toque cables eléctricos", además de que evite ir a zonas bajas y se mantenga "alejada de ventanas y puertas.

En este marco, las autoridades de Hong Kong han suspendido todas las clases y las escuelas permanecerán cerradas este miércoles, mientras que cientos de vuelos han sido cancelados en los principales aeropuertos y el transporte público ha tenido que interrumpir la mayor parte de servicios.