Zelenski confirma que Ucrania repatrió 1.625 menores de Rusia y reclama más sanciones contra los responsables

Guardar

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha señalado este martes que Ucrania ha logrado repatriar a 1.625 menores ucranianos tomados por Rusia durante la invasión del país vecino, insistiendo en que la comunidad internacional redoble la presión contra los responsables y urja a Rusia a parar este crimen.

"Miles y miles de nuestros niños son víctimas del doble crimen de Rusia. Primero los secuestró y los deportó y ahora intenta robarles todo lo que tienen dentro de su cultura, su carácter, su vínculo con la familia y su identidad", ha denunciado el mandatario ucraniano en el marco de la conferencia para el regreso de los niños ucranianos celebrada en Nueva York en el seno de la semana de la Asamblea General de la ONU.

Zelenski ha confirmado que las autoridades ucranianas ha conseguido recuperar a 1.625 menores secuestrados por Rusia en el contexto de la invasión, apuntando que cada retorno es un "éxito" y un "niño salvado", pero también un "reto", por las implicaciones de reintegrar al menor y protegerlo del trauma experimentado.

El líder ucraniano ha pedido a los socios internacionales que continúen apoyando el trabajo para financiar, buscar y verificar la información sobre los menores aducidos, así como garantizar que los responsables responden ante los tribunales por estos crímenes. Este mensaje ha llegado en un foro que ha liderado el primer ministro canadiense, Mark Carney.

"Insto a que, en cada paquete de sanciones, aumenten la presión sobre los políticos, funcionarios, jueces, propagandistas y otras personas rusas implicadas en el secuestro de niños y en el intento de reprogramar sus mentes", ha subrayado, apuntando que solo redoblando la presión se logrará parar este delito.

Por su lado, la presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, ha anunciado el apoyo europeo con 200 millones para financiar comidas escolares, así como expresado el respaldo político y económico para el proyecto, también a través de la Fiscalía que persigue estos delitos.

"Esta lucha no es solo de Ucrania. Requiere la determinación del mundo para maximizar la presión sobre Rusia. Por eso la UE se une a la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos y organizaremos una cumbre internacional de alto nivel para situar a estos niños en lo más alto de la agenda mundial", ha indicado.