
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han alertado este martes de que "quedan pocos días" antes del cierre forzado de hospitales a causa de la escasez de combustible, en medio de la ofensiva lanzada por Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y sus restricciones a la entrega de ayuda.
"Unos pocos días nos separan del cierre de los hospitales a causa de la escasez de combustible para los hospitales", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí, que ha incidido en que "la crisis es escasez de combustible en los hospitales que siguen operativos en la Franja de Gaza está entrando en una fase extremadamente peligrosa".
Así, ha insistido en que "en unos pocos días puede haber escenas en las que departamentos vitales queden parados, lo que implicaría que la crisis sanitaria empeoraría y que las vidas de pacientes y heridos estarían expuestas a una muerte segura". "Los procedimientos técnicos para fijar periodos operativos se han demostrado inefectivos por el corte del suministro de combustible", ha agregado.
Por ello, el Ministerio de Sanidad gazatí ha reiterado en un comunicado publicado a través de su cuenta en Telegram su llamamiento a la comunidad internacional para que "intervenga" y "reponga los suministros de combustible a los hospitales para evitar un desastre", en medio de la ofensiva a gran escala de Israel contra la ciudad de Gaza para intentar capturar la localidad.
"El sistema sanitario de Gaza está en las últimas y todos los intentos para salvarlo podrían caer bajo la destrucción sistemática de los hospitales y los servicios sanitarios (por parte del Ejército israelí)", ha zanjado.
En este contexto, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha denunciado nuevamente que "las autoridades de Israel prohíben su ayuda en Gaza". "Necesitamos que se retire la prohibición para entregar nuestros suministros", ha dicho la organización.
"Nuestros 11.000 colegas siguen entregando servicios críticos. UNRWA sigue siendo el principal suministrador de atención sanitaria", ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X. "Suministramos agua y refugio a los desplazados a la fuerza (por la ofensiva militar de Israel)", ha recordado.
La agencia ha indicado además que doce de sus instalaciones en la ciudad de Gaza sufrieron ataques directos o indirectos entre el 11 y el 16 de septiembre, entre ellas nueva escuelas y dos centros de salud en los que se encuentran más de 11.000 desplazados palestinos.
La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 65.300 palestinos muertos y cerca de 167.000 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda.
Últimas Noticias
LaLiga desvela los horarios de la décima jornada de Primera División

Alejandro Sanz actuará el 18 de julio en A Coruña con su gira '¿Y Ahora Qué?' durante 2026

Pascual renueva su compromiso con el Plan ADOP para el ciclo 2025-2028

Eugenia Martínez de Irujo, de las memorias de Mar Flores, a la ausencia de Genoneva Casanova en la boda de Cayetano

Jessica Bouzas y Cristina Bucsa avanzan con solvencia a segunda ronda en Pekín
