
La exposición 'Paolo Veronese (1528-1588)' ha sido la más visitada en el Museo del Prado' desde el Bicentenario en 2020. Concretamente, a lo largo de sus 17 semanas de duración entre el 27 de mayo y el 21 de septiembre de 2025, la muestra ha recibido un total de 225.026 visitantes, con una media diaria de 1.891 asistentes.
Se trata de la primera gran muestra monográfica dedicada en España a Veronese que reunió más de un centenar de obras procedentes de instituciones como el Louvre, el Metropolitan Museum, la National Gallery de Londres o la Galleria degli Uffizi, en diálogo con piezas fundamentales del propio Prado.
La pinacoteca explica que ha puesto un "broche de oro" a las exposiciones dedicadas al Renacimiento italiano, que se iniciaron con 'Tiziano' (2003) y 'Tintoretto' (2007).
En cuanto a la procedencia geográfica, la muestra ha tenido un marcado carácter internacional ya que el 46% de los visitantes provenía del extranjero, con especial presencia de países como Estados Unidos y México.
Dentro del territorio nacional, la Comunidad de Madrid concentró el mayor número de asistentes, seguida por Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña. En relación con el perfil, destaca que la mayoría de los asistentes fueron mujeres, y el rango de edad muestra un amplio espectro en el que destaca el grupo de entre 50 y 64 años, y las visitas de jóvenes entre los 14 y los 34 años.
Últimas Noticias
Mio Group, de los hermanos Arbeloa, lanza una OPA de exclusión de Bolsa

Aragón reclama al Ministerio de Sanidad que financie las consultas de viajeros internacionales

Acción contra el Hambre denuncia la muerte de uno de sus trabajadores en un bombardeo de Israel contra Gaza

Mirna, viuda de Manolo de la Calva, reaparece tras su fallecimiento en un acto muy especial

Ingresa en prisión uno de los cinco detenidos por la reyerta que causó la muerte de un joven en Cáceres
