
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha recordado que "no hay ningún aval científico" que certifique que existe una relación causal entre el uso del paracetamol en el embarazo y el desarrollo de autismo en el bebé, tal y como ha anunciado el presidente del Gobierno de Estados Unidos Donald Trump.
Durante su intervención en 'Directo al Grano' de TVE, García ha señalado que, del mismo modo, no hay ninguna evidencia que vincule este trastorno con el uso de vacunas. "No hay ninguna evidencia al respecto y mucho menos con el paracetamol. Esto pone en alerta a las mujeres embarazadas que tienen dentro de su arsenal terapéutico para tratar el dolor el paracetamol, como uno de los fármacos más seguros", ha añadido.
En su opinión, el presidente de EEUU "ejerce la pseudopolítica, ejerciendo la pseudociencia", y, en lo que respecta a este anuncio, señala que "es grave y es irresponsable", además de "muy poco consciente de la repercusión que tiene en las personas y en su salud".
"La comunidad científica yo creo que esta aterrada", ha afirmado García, quien ha recordado que Trump suele hacer afirmaciones no avaladas por la ciencia, como durante la pandemia cuando defendía las inyecciones de lejía y tomar el sol como remedios contra la COVID-19.
"Esto es gravísimo y es además, dicho desde el lugar en el que lo dice el presidente de Estados Unidos, todavía más grave y más irresponsable. Pero tiene que ver con una falta de confianza en las instituciones, falta de confianza en la ciencia, falta de confianza en el Sistema Nacional de Salud", ha explicado, lamentando que este anuncio pueda "arrastrar" a las embarazadas a tener miedo a tomar paracetamol.
En su opinión, este anuncio forma parte de la estrategia de Trump basada en "incitar al miedo y la desconfianza", con el objetivo de cambiar el foco mediatico. "Yo no sé si con el paracetamol va a ser capaz de cambiar el foco del genocidio que se está produciendo en Gaza. Me parece muy aventurado. Ahora, sí que es verdad que es capaz, por ser el presidente de los Estados Unidos, de infundir miedo y desconfianza sobre cosas que ni los científicos, ni los médicos, ni nadie avalan".
Últimas Noticias
El Teatro Circo Price alza el telón al circo iberoamericano con la 8ª edición de FiRCO del 3 al 5 de octubre

Más de 1.000 millones de personas viven con hipertensión arterial no controlada en el mundo, alerta la OMS
Guterres reivindica la ONU como "brújula moral" y "guardián del Derecho Internacional" en un mundo de guerras

Frederiksen considera un "grave ataque" la presencia de drones en el aeropuerto de Copenhague

Mueren cerca de 40 personas en nuevos enfrentamientos intercomunitarios en el este de Sudán del Sur
