La ONU pide alimentar la IA con energías renovables e innovar para impulsar la eficacia energética

Guardar

El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, ha pedido a los gestores de plataformas de inteligencia artificial (IA) que las alimenten con energías renovables y que innoven para impulsar la eficacia energética. "Si gestionan una importante plataforma de inteligencia artificial, aliméntenla con energías renovables e innoven para impulsar la eficiencia energética", ha pedido este lunes durante un discurso en la Semana del Clima de Nueva York (EEUU).

Durante su intervención, ha incidido en que la IA "no es una solución lista para usar y conlleva riesgos". En este sentido, ha llamado a proteger los empleos y los medios de vida. A su vez, ha apuntado a que puede ser "revolucionaria" y entre otras cosas ha destacado su capacidad para "impulsar resultados reales", como "gestionar microrredes, mapear el riesgo climático y guiar la planificación resiliente".

Desde el punto de vista de Stiell, hay que "seguir evolucionando" a medida que la "nueva era de la implementación (de la IA) cobra ritmo". "He solicitado a expertos de alto nivel que examinen cómo se podría mejorar nuestro proceso, dentro del marco de los mandatos que nos han otorgado las Partes. Recibiré sus ideas a finales de este año. Cualquiera que deseemos implementar, la consultaremos en 2026, principalmente con las Partes, quienes, en última instancia, son las responsables de este proceso", ha señalado.

Durante su discurso, el secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático también ha hablado de la COP30, que este año tendrá lugar en Belém (Brasil) en noviembre. Entre otras cosas, ha incidido en cómo la COP30 "debe demostrar que el multilateralismo climático sigue dando resultados". Esto incluye a sus ojos responder al estado de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), a la hoja de ruta para alcanzar 1.300 millones de dólares anuales de financiación accesible y al progreso alcanzado.

Asimismo, ha señalado que toda COP tiene "desafíos" y "detractores". "Pero solo son noticia si nosotros los convertimos en noticia. En este momento debemos reafirmar y enviar una señal más fuerte e inequívoca: el mundo sigue apoyando firmemente el Acuerdo de París y está totalmente comprometido con la cooperación climática, porque funciona y juntos haremos que funcione más rápido", ha recalcado.