
La exposición 'Mares y respiro', de la argentina Ingrid Haubrich, busca concienciar a través de su arte sobre la preservación de los mares, una muestra que inaugura este jueves 25 de septiembre en la Casa de Iberoamérica de Cádiz capital a las 18,30 horas.
La muestra se compone de grandes lienzos e instalaciones en las que el azul se convierte en protagonista, evocando tanto la calma como la fuerza del océano, como ha indicado el Ayuntamiento de Cádiz en una nota sobre esta exposición artística.
Según la propia artista, 'Mareas y respiro' parte de "una certeza tan sencilla como profunda", que el agua "es el origen de toda la vida y su cuidado resulta inseparable del de nuestra propia existencia". "Cada obra se convierte en un recordatorio de que preservar mares y océanos no es solo una urgencia medioambiental, sino también un compromiso íntimo con nuestro bienestar interior", ha explicado.
Haubrich traduce esa experiencia en un lenguaje visual que une contemplación y conciencia. Sus mareas, ha añadido, "son al mismo tiempo paisaje y metáfora", y su respiro, "un acto de pausada gratitud".
Al día siguiente de la inauguración, el viernes 26 de septiembre, la artista participará en la mesa redonda 'Innovadoras del Mar', dentro del programa de la Blue Zone Forum, un evento promovido por la Zona Franca de Cádiz y Navalia Meeting que busca consolidar a Cádiz como "punto de referencia mundial" en el ámbito de la economía azul.
Haubrich estará presente en este debate, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos a las 10,30 horas, junto a Amaia Rodríguez, de Gravity Wave, Camila Rodrigues, de Eonsea, y Silvia Ruiz, de Female Startups Leaders y Omnivorus.
Ingrid Haubrich es una artista visual argentina afincanda desde hace más de 20 años en Almería. Su contacto cotidiano con el Mediterráneo se ha convertido en su fuente de inspiración. La artista ha expuesto en ciudades como Singapur, Nueva York, Miami, Dubái, Buenos Aires y Madrid.
Según el Ayuntamiento, su trabajo se centra en la relación entre el ser humano y el mar, abordando "dos dimensiones inseparables" como son la sostenibilidad ambiental como "llamada urgente a proteger los océanos", y la paz interior, "como necesidad de reconectar con la calma que el agua transmite en tiempos de vértigo".
Últimas Noticias
La Policía registra por orden de la Audiencia Nacional a un exviceministro venezolano tras pedirlo Suiza

El 52% de los sanitarios cree que los sistemas de monitorización de glucosa son lo más eficaz contra la diabetes tipo 2

Las energéticas PAE y Tango Energy invertirán 30 millones en un plan de tres años en Vaca Muerta

Unai Emery defiende que la salida de Monchi "no cambia nada" en el Aston Villa

El OCIb celebra del 30 de septiembre al 1 de octubre IV Ciclo Literario 4 Letras
