Fundación SGAE inaugura su temporada de otoño con teatro contemporáneo y lecturas teatralizadas en la Sala Berlanga

Guardar

La Fundación SGAE inaugura su temporada escénica de otoño con 'Teatro en la Berlanga 2025', una programación en la Sala Berlanga de Madrid dedicada a la dramaturgia contemporánea y a las lecturas teatralizadas desde el 30 de septiembre hasta el 29 de noviembre de 2025.

La propuesta de este año se articula en tres ejes: un ciclo homenaje a la dramaturga Ana Diosdado, el 29º Ciclo SGAE de Lecturas Teatralizadas, con las obras ganadoras de los Premios SGAE de Autoría 2024 y las incubadas en el 12º Laboratorio de Escritura Teatral 2024 de la Fundación SGAE, y una nueva edición de Interautor Teatro 2025, programa experimental de intercambio de obras dramáticas entre España, Argentina y Uruguay.

El homenaje a Ana Diosdado en el décimo aniversario de su fallecimiento será el encargado de abrir la temporada. El ciclo se compone de las lecturas teatralizadas de 'Olvida los tambores', 'Los 80 son nuestros' y 'Los comuneros'. Además, se proyectarán dos de sus películas clave, 'Algo amargo en la boca de Eloy de la Iglesia' (1969) y 'Las llaves de la independencia de Carlos Gil' (2005), entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre de 2025. El homenaje contará con la colaboración de Emilio Gutiérrez Caba, María José Goyanes, Lydia Bosch, Toni Cantó o Amparo Larrañaga.

LECTURAS TEATRALIZADAS, EL GRUESO DE LA PROGRAMACIÓN

El grueso de la programación lo conforma el ciclo SGAE de Lecturas Teatralizadas, una muestra de la dramaturgia contemporánea estatal que celebra este año su 29ª edición entre el 7 de octubre y el 12 de noviembre de 2025. Tras cada lectura, habrá un encuentro con los dramaturgos y el equipo artístico.

Se presentarán los textos ganadores de los Premios SGAE de Autoría 2024 en formato de teatro leído: 'De gigantes y guisantes de Sebastián Moreno' (25º Premio SGAE de Teatro Infantil), el sábado 18 de octubre a las 17.30 horas. El martes 28 de octubre (19:30h.), será el turno de 'Mi madre no existe' de Laura Garmo (6º Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado). 'La generosidad' de Xavier Puchades (28º Premio LAM) se representará el martes 11 de noviembre a las 19:30 horas; mientras que la lectura de 'Los grillos tullidos' de Néstor Roldán Abarrategui (33º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela) cerrará el ciclo el miércoles 12 de noviembre a las 19:30 horas.

Antes, el 7 de octubre a las 19:30 horas, el estreno de 'Magari (Una cuestión moral)', obra inédita de la dramaturga madrileña Itziar Pascual, inaugurará la programación de un ciclo que se completa con la lectura de extractos de los textos del 12º Laboratorio de Escritura Teatral 2024, desarrolladas durante el curso anterior con el apoyo de Fundación SGAE.

'Teatro en la Berlanga' se completa con la tercera edición de 'Interautor Teatro'. Del 24 al 29 de noviembre de 2025, presentarán sendas obras las autoras uruguayas Florencia Moreira, Virginia Rodríguez y Josefina Trías y las argentinas Julieta Otero, Polly Bouquet y Laura Abdar. Todas estas piezas se interpretarán en formato de lectura dramatizada, dirigidas por creadores españoles.