Teatro Arbolé será homenajeada en El Salvador por ser una puerta abierta a Europa para las compañías latinoamericanas

Guardar

La compañía aragonesa Teatro Arbolé recibirá el día 1 de octubre un homenaje en El Salvador, dentro del V Festival Internacional de Títeres Ocelot, por ser una puerta abierta a Europa para las compañías latinoamericanas y por su labor editorial en su afán por dejar memoria de este oficio que le ha dado una gran proyección como compañía comprometida con el estudio, la difusión y divulgación del teatro, en especial el de títeres.

Este reconocimiento tendrá lugar en el Centro Cultural de España de San Salvador. El Teatro Arbolé, que realizará una gira internacional por Guatemala y El Salvador, del 23 de septiembre al 2 de octubre, recibirá este reconocimiento en la persona de Iñaqui Juárez, titiritero y fundador de la compañía aragonesa hace 46 años.

La gira comenzará en Guatemala, con las actuaciones del Teatro Arbolé los días 23 y 24 de septiembre en la Escuela Ulises Rojas Comunidades Mayas en Ciudad de Guatemala; y el 25 y 26 en San Marcos, cerca de la frontera de México.

Los días 28 y 29, ya en El Salvador, actuará en la Sala Mina de San Salvador, y los días 1 y 2 de octubre en diferentes escuelas de la capital.

Asimismo, los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre, Iñaqui Juárez impartirá un 'Taller de manipulación de objetos en escena' en el Teatro Nacional de San Salvador, organizado por el Centro Cultural de España en El Salvador, dentro del VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño y con la colaboración del V Festival Internacional de Títeres Ocelot y de Iberescena.

Son muy frecuentes las giras de Arbolé por los países latinoamericanos de honda tradición titiritera. Esta compañía aragonesa es muy querida y apreciada en estos escenarios. Por ello, todos los años intenta reservar unas fechas para visitar Latinoamérica.

De hecho, en marzo de 2026 viajará a Cuba. Pero también es muy valorada la labor del Teatro Arbolé como espacio de exhibición del teatro de títeres, siempre abierto a las compañías de estos países y creadora del Festival Iberoamericano de Teatro para Niños, cuya duodécima edición se acaba de clausurar.

Iñaqui Juárez viajará a estos dos países con 'Blancanieves', una obra muy original, inspiradora y creativa, ya que se trata de una versión del inmortal cuento de los Hermanos Grimm para el público infantil (a partir de dos años), cuya novedad radica en que Arbolé ha utilizado para la construcción de los personajes objetos cotidianos, conocidos por todos y que muchas veces se tiran a la basura. El objetivo es potenciar la imaginación de los niños.

MÁS DE TRES DÉCADAS DE TRAYECTORIA

Arbolé creó su editorial en 1993, una apuesta necesaria y arriesgada en su afán por dejar memoria de este oficio que le ha dado una gran proyección como compañía comprometida con el estudio, la difusión y divulgación del teatro, en especial el de títeres.

Pero, más importante, les ha regalado la maravilla de saber que compañías al otro lado del charco, toman estas historias y las hacen suyas. Dan voz a sus personajes con nuevos acentos, los empacan en sus maletas y les permiten viajar aún más lejos.

Esta labor editorial tiene tres colecciones: Titirilibros, dedicada a la publicación de textos dramáticos para títeres y que ya posee 22 títulos; Librititeros, que reúne obras susceptibles de ser llevadas al teatro para muñecos o bien teoría sobre esta profesión, con 7 números publicados; y Titirilibros Serie Roja, con 23 volúmenes, que contiene textos dramáticos contemporáneos.

Teatro Arbolé también ha editado CDs con la música original compuesta para sus espectáculos, así como una colección de libros de movimiento.