
El presidente de Siria, Ahmed al Shara, ha partido rumbo a Estados Unidos para participar en la sesión de debates de la Asamblea General de la ONU, una simbólica cita que le brindará además la oportunidad de verse con otros líderes internacionales y que marca un simbólico punto de inflexión con respecto a los regímenes de la familia Al Assad.
Al Shara, antiguo líder yihadista, asumió el poder tras el derrocamiento en diciembre de 2024 de Bashar al Assad. Desde su llegada a la Presidencia, ha abogado por reintegrar al país en algunas de las principales esferas internacionales, retomando contactos por ejemplo con países clave como Estados Unidos con vistas a lograr una progresiva retirada de las sanciones.
Este domingo, ha emprendido rumbo al país norteamericano, según ha confirmado la Presidencia en declaraciones a la agencia oficial SANA. Al Shara figura en la lista de ponentes de la Asamblea General para el miércoles en la lista provisional difundida por Naciones Unidas, por lo que salvo cambios de última hora ese día se convertirá en el primer presidente sirio en intervenir en dicho foro desde 1967.
El ministro de Exteriores de Siria, Asaad al Shaibani, ha hecho ya de avanzadilla de la delegación y esta semana ha encabezado una ceremonia para izar la bandera oficial actual en la Embajada de Washington y se ha reunido con el vicesecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau.
El Gobierno sirio, sin embargo, no ha desvelado detalles de posibles reuniones bilaterales de Al Shara, si bien este mismo domingo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado en declaraciones a los periodistas que se verá con Al Shara en Nueva York, informa la agencia de noticias Anatolia.
Erdogan ha celebrado que ahora Turquía y Siria puedan vivir en "paz" y ha reiterado su disposición a seguir ayudando al actual Gobierno a garantizar la estabilidad del país vecino tras más de una década de guerra civil.
Últimas Noticias
Felipe VI y Letizia completan con su visita al Valle de los Reyes su primer viaje a Egipto
Don Felipe y doña Letizia concluyen su viaje oficial, marcado por gestos de apoyo a la cooperación cultural y turística entre España y Egipto, así como por el posicionamiento del monarca sobre la crisis en Medio Oriente y el respaldo a la arqueología española

Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y Mariona Caldentey pelean con Russo por el Balón de Oro

La neerlandesa Lotte Keukelaar refuerza la delantera del Real Madrid femenino
La joven futbolista internacional firma hasta 2030 con el club madrileño tras cerrarse un traspaso histórico desde el Ajax, señalado por la entidad neerlandesa como la mayor operación económica en la historia de su campeonato nacional

El francés Ousmane Dembélé se perfila favorito para el Balón de Oro por delante de Lamine Yamal

Trump promete defender Polonia y los países bálticos de Rusia
