Al finalizar su última función en el Coliseo de Puerto Rico, la presencia de invitados del ámbito deportivo y artístico internacional, entre ellos LeBron James, Kylian Mbappé, Penélope Cruz, Javier Bardem y Lin-Manuel Miranda, evidenció el alcance global del espectáculo de Bad Bunny, quien cierra así una residencia que, según informó EFE, dejó un impacto económico de 713 millones de dólares, de acuerdo con datos de Gaither International. La cifra superó ampliamente el cálculo inicial de 377 millones, consolidando el evento como un hito para la industria del entretenimiento en la isla, previo al inicio del nuevo tour internacional del artista.
El cantante puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, Bad Bunny, despidió el sábado su serie ‘No me quiero ir de aquí: Una más’ ante un público multitudinario, transformando el coliseo y numerosos espacios públicos de Puerto Rico en puntos de encuentro para miles de seguidores. El medio EFE detalló que esta función adicional, la trigésimo primera de la residencia, se transmitió en plazas, cines y locales a través de Amazon Music, permitiendo que personas fuera del recinto también pudieran vivir la experiencia del directo y que la celebración se extendiera por toda la isla. Amazon Music, además, ofreció acceso mundial sin costo a través de su aplicación, su canal de Twitch y la plataforma Prime Video.
La última presentación coincidió con el octavo aniversario del paso del huracán María, que en septiembre de 2017 provocó el colapso total del sistema eléctrico en Puerto Rico. EFE explicó que a raíz de ese desastre natural, todavía se registran interrupciones frecuentes en el suministro de energía en la isla. Durante el espectáculo, el recuerdo de ese episodio estuvo presente, especialmente cuando uno de los invitados, Ñengo Flow, lució una camiseta con la cifra 4.645, el número de personas fallecidas identificado en un estudio publicado en 2018 sobre la tragedia de María.
Bad Bunny inició el concierto con el tema ‘Alambre Púa’, manteniendo la misma estructura de las treinta funciones anteriores, e incorporando el uso de barriles característicos del ritmo autóctono de la bomba. A este tema siguieron ‘Ketu Tecré’, ‘El Club’, ‘La Santa’, ‘Pitorro de Coco’, ‘El Apagón’ y la colaboración ‘Weltita’ junto al grupo Chuwi. Continuó con canciones como ‘Kloufrens’, ‘Bokete’, ‘Si Estuviésemos Juntos’, ‘Ni Bien Ni Mal’, ‘Amorfoda’ y ‘Turista’.
La escenografía incluyó una recreación de ‘La casita’, inspirada en una construcción típica puertorriqueña, ubicada en la arena central del recinto. Desde ahí, interpretó temas como ‘Nuevayol’, ‘Tití Me Preguntó’, ‘Neverita’, ‘Si Veo a Tu Mamá’, ‘La Romana’ y ‘Perfumito Nuevo’, acompañado por la cantante Rainao. Tras esta parte, ofreció sus primeras palabras a la audiencia. “Ustedes tienen la responsabilidad de la noche, porque todo el que esté aquí y sea boricua, tiene que hacerse sentir. Donde quiera que vamos, nos hacemos sentir. Así que hay que mantener la energía de un boricua, toda la noche. No nos vamos a quitar. Y nos están viendo el mundo entero. ¿Ustedes lo saben, verdad?”, afirmó el artista ante las cámaras y el público, de acuerdo con la cobertura de EFE.
El repertorio incluyó actuaciones conjuntas con figuras reconocidas de la música urbana, como Dei V, Jowell y Randy, Ñengo Flow, De La Ghetto y Arcángel. EFE relató que este último fue uno de los primeros en respaldar internacionalmente a Bad Bunny en el inicio de su carrera. La programación también ofreció una sección dedicada al género de plena, en la cual Los Pleneros de la Cresta interpretaron varios temas junto al anfitrión, incluyendo ‘Café con Ron’, incluido en el álbum ‘DTMF’ de Bad Bunny.
Hacia la parte final del evento, el artista se desplazó a ritmos de salsa con ‘Baile Inolvidable’ y ‘La Mudanza’, y propició un momento especialmente emotivo cuando invitó a Marc Anthony para interpretar ‘Preciosa’, pieza representativa de Puerto Rico. La velada culminó con ‘Debí Tirar Más Fotos’.
El medio EFE informó que la transmisión del evento se proyectó en plazas y locales de toda la isla, llegando a congregar, solo en el Distrito T-Mobile de San Juan, a al menos 2.000 personas. La residencia representó la primera de este tipo en Puerto Rico y atrajo a figuras del espectáculo y del deporte de reconocimiento mundial, entre ellos Benicio del Toro, Paco León, Tito Trinidad y Piculín Ortiz.
Los datos publicados por EFE y la firma Gaither International revelaron que el impacto económico superó ampliamente las expectativas iniciales. La derrama financiera de 713 millones de dólares marcó un récord no solo para recintos musicales del país, sino también para la economía local, respaldando la magnitud del fenómeno Bad Bunny.
Finalizada esta etapa, Bad Bunny proyecta su siguiente gira internacional, titulada ‘Debí Tirar Más Fotos’. Según detalló EFE, el recorrido comenzará el 21 y 22 de noviembre en República Dominicana, incluirá fechas en Latinoamérica, Europa y Asia, y permanecerá fuera de Estados Unidos. El propio artista justificó esta exclusión debido a la situación vigente con los migrantes en ese país. El itinerario concluye el 22 de julio de 2026 en Bruselas, Bélgica.
La residencia de Bad Bunny, según los reportes de EFE, ha consolidado no solo un récord económico y de asistencia para el artista y Puerto Rico, sino que reforzó el vínculo entre la música urbana y la cultura puertorriqueña, al integrar géneros como la bomba, plena, salsa y reguetón en un formato celebrado tanto local como internacionalmente.
Últimas Noticias
Seis de cada diez fans de música dicen haber sido acosados o agredidos sexualmente en conciertos en EEUU
Principales titulares de los periódicos para el martes 23 de septiembre
Cerrado el aeropuerto de Copenhague tras la detección de varios drones

Los auriculares Beo Grace de Bang & Olufsen llevan el audio de alta calidad al lujo con diseño inspirado en joyería

Laporta, "orgulloso" de los premios del Barça en la gala del Balón de Oro: "Nos motivan para seguir ganando"
