
Un tribunal de Popayán, Colombia, ha ordenado la restitución de 35.777 hectáreas de tierras al Consejo Comunitario Río Guajuí en Guapi, en el departamento colombiano de Cauca, lo que beneficiará a doce comunidades afrodescendientes. La sentencia, emitida el viernes, incluye además medidas de reparación y de atención por violencia de género.
El Juzgado III Civil Especializado en Restitución de Tierras con Enfoque Étnico de Popayán ha respaldado así la demanda del Consejo y ha emitido 48 órdenes judiciales dirigidas a distintas entidades del Estado, con el propósito de garantizar la reparación integral y restablecer los derechos vulnerados durante décadas de conflicto armado en la región.
De acuerdo con la Unidad de Restitución de Tierras (URT), la comunidad ha sido objeto de este robo de tierras desde 1998 por la presencia de minería ilegal, cultivos ilícitos, presencia de grupos armados en la zona, pobreza extrema y violencia sexual. En particular reconoce que los más afectados fueron mujeres, niños y adultos mayores.
El director territorial de la URT en Cauca, Rafael Zúñiga, ha destacado que esta decisión judicial "es un ejemplo, pues reconoce el cuerpo de las mujeres como territorio de violencia en el conflicto armado, un logro para ellas, la comunidad y las generaciones futuras".
El fallo además exhorta a instituciones como el Ministerio de la Igualdad, la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Guapi a diseñar acciones conjuntas de prevención, atención y formación integral en violencia de género.
Con esta son ya seis las sentencias colectivas emitidas en Cauca durante 2025 y diez en total en la región bajo la URT dirigida por Giovani Yule.
Últimas Noticias
VÍDEO:Sánchez defiende que Netanyahu se equivoca: "El terrorismo no se vence con un ataque indiscriminado sobre civiles"
El jefe del Ejecutivo español critica con dureza la táctica militar israelí en Gaza, asegura que no resulta efectiva contra Hamás y resalta la urgencia de conseguir un acuerdo político que permita terminar el sufrimiento en la zona

Trump niega haber tenido conversaciones con su gabinete para preparar un cambio de gobierno en Venezuela
Washington se mantiene en alerta tras las recientes acciones estadounidenses en el Caribe, mientras la administración de Nicolás Maduro aumenta la presencia militar como medida de respuesta a la escalada de tensión y la violencia registrada en la región

Noboa insiste en la Asamblea Constituyente con un nuevo decreto para eludir a la Corte Constitucional

La Reina Letizia, de blanco impoluto en el Templo de Hatshepsut
En la visita de los monarcas españoles a Luxor, doña Letizia eligió un conjunto claro y sofisticado para participar en el acto de apertura de la iluminación de uno de los recintos arqueológicos más emblemáticos de Egipto

La ratifiación por parte de 60 países activa la entrada en vigor del Tratado de Biodiversidad en Alta Mar
