
Precipitaciones, tormentas, altas temperaturas y polvo en suspensión activan los avisos este sábado en un total de 13 provincias, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, estarán en nivel naranja por lluvias y tormentas Navarra (Pirineo Navarro), Huesca y Zaragoza, con valores máximos de 30 litros por metro cuadrado (l/m2).
El resto de provincias con avisos por precipitaciones y tormentas son La Rioja (Ribera del Ebro de La Rioja e Ibérica Riojana), Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra (Vertiente cantábrica de Navarra, Centro de Navarra y Ribera del Ebro de Navarra), Burgos, Soria, Cantabria (Liébana) y Principado de Asturias (Litoral oriental asturiano, Central y valles mineros y Cordillera y Picos de Europa).
En cuanto a los avisos por altas temperaturas y polvo en suspensión estarán en Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, con temperaturas máximas de 36ºC.
La AEMET prevé para este sábado una inestabilización en la Península debido al acercamiento de una vaguada y a la entrada de un frente atlántico por el noroeste. Así, se espera que se oscurezcan los cielos de oeste a este y se prevén precipitaciones en la mitad norte y en las sierras del este, que serán localmente fuertes y persistentes en el Cantábrico y el Pirineo occidental, donde se esperan que sean incluso muy fuertes.
Asimismo, los chubascos podrán ir acompañados de tormenta en zonas del tercio norte y montañas del este, que serán localmente fuertes en el Alto Ebro, Pirineo occidental y la Ibérica. Por otra parte, no se esperan precipitaciones en Baleares ni en el sudoeste, aunque habrá nubosidad baja matinal en el extremo este peninsular, Ebro, Alborán y Mallorca y serán probables las brumas y bancos de niebla matinales. Tampoco se descarta algún chubasco ocasional en cumbres de Canarias y además se espera calima en estas islas, que será probable en menores concentraciones en el sur y oeste peninsular.
En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso prácticamente generalizado, que será notable en el noroeste, mientras que en el Levante y Baleares no se esperan cambios. Sin embargo, se superarán los 35ºC en zonas de Canarias y en el Guadalquivir.
Respecto a las temperaturas mínimas, no bajarán de los 20ºC en el Mediterráneo, bajo Ebro y los valles atlánticos del sudoeste, incluso de los 25ºC en regiones de Canarias.
Por último, soplarán vientos moderados de componente este en litorales de la mitad sur peninsular, sur de Baleares y Cádiz, con intervalos fuertes, así como con posibilidad de alguna racha muy fuerte en el Estrecho, aunque tenderá a establecerse un poniente por la tarde. Asimismo, en el noroeste y el Cantábrico soplarán vientos moderados del oeste, con intervalos de fuerte en los litorales.
En el resto, los vientos se prevén flojos en general, que serán del este y nordeste en Canarias, del este en el Mediterráneo y con predominio de la componente oeste en el resto.
Últimas Noticias
Marcus Rashford: "El de cabeza es más difícil para mí, se trata de tener confianza"
El atacante inglés valoró su adaptación al conjunto catalán tras brillar con un doblete ante el Newcastle, aseguró que trabajar la definición ha sido clave en su progreso y remarcó el desafío de asentarse en el vestuario azulgrana

Flick: "Necesitábamos un jugador como Rashford"
El técnico del Barcelona subrayó la sobresaliente actuación de Rashford en su debut europeo con el club, resaltando el valor de su aporte ofensivo e instando al delantero inglés a mantener su nivel tras anotar dos goles decisivos

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias "incalculables" si no acepta a todos los deportados

Joan Garcia: "Ha sido muy emocionante debutar así, estoy muy contento"
El guardameta catalán resaltó la dificultad y la emoción de su estreno europeo, aseguró que se mantiene enfocado y trabajando para mejorar, y expresó su satisfacción por el triunfo del Barcelona y la posibilidad de futuras convocatorias internacionales

Putin cifra en más de 700.000 los militares rusos en primera línea del frente en Ucrania
Vladimir Putin aseguró ante legisladores en Moscú que las fuerzas desplegadas en la zona de combate superan ampliamente el medio millón, dato vinculado a la ofensiva iniciada en 2022 y a la discusión sobre el futuro de los veteranos
