Irán advierte de que romperá el último acuerdo con el OIEA si hay una reimposición de sanciones de la ONU

Guardar

El Gobierno de Irán ha advertido este sábado de que romperá el acuerdo alcanzado recientemente con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) si finalmente se reimponen las sanciones de Naciones Unidas suspendidas tras el histórico acuerdo nuclear de 2015, después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobara el viernes una resolución en este sentido.

El viceministro de Exteriores iraní, Kazem Qaribabadi, ha sostenido que "si no pasa nada especial en el campo diplomático" y se reinstauran estas sanciones, el acuerdo logrado el 9 de septiembre con el OIEA será "totalmente detenido", algo con lo que ya había amenazado Teherán, que dijo que el pacto dependía de que no hubiera acciones "hostiles" contra Teherán.

Así, ha resaltado en declaraciones a la cadena de televisión iraní IRIB que Irán, China y Rusia presentaron "argumentos legales y muy detallados" para rechazar la posible activación del mecanismo 'snapback', que implicaría la reimposición de sanciones, después de que el proceso fuera activado por los países del E3 --integrado por Francia, Reino Unido y Alemania--.

Qaribabadi ha sostenido que las autoridades iraníes "siempre han creído en la diplomacia y la interacción". "Hicimos todos los esfuerzos posibles para evitar a través de la diplomacia las acciones de los países europeos", ha explicado, antes de reconocer que la reimposición de estas sanciones es algo que Teherán debe tomarse en serio.

"Debemos tener mucho cuidado de no caer en la trampa de las operaciones psicológicas que los países occidentales y Estados Unidos han diseñado para nosotros", ha explicado, al tiempo que ha reiterado que "el camino de la interacción y la diplomacia nunca está cerrado", dejando la puerta abierta a un nuevo proceso de conversaciones.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Rusia ha dicho en un comunicado que la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU llega tras las "acciones provocativas e ilegales" por parte del E3. "Estas acciones no tienen nada que ver con la diplomacia y únicamente llevarán a un mayor incremento de las tensiones en torno al programa nuclear iraní", ha alertado.

"Ha llegado el momento de la verdad para Estados Unidos y los países europeos. Tendrán que responder con total sinceridad si buscan un acuerdo político y diplomático o si se están preparando otra vez para el 'trabajo sucio' de arrastrar a Oriente Próximo a otra tragedia similar a la que tuvo lugar en junio, cuando instalaciones nucleares de Irán bajo supervisión del OIEA fueron objetivo de bombardeos israelíes y estadounidenses", ha remachado.