
El Gobierno confía en presentar en noviembre una nueva revisión de su plan de recuperación para simplificar los hitos y objetivos y agilizar así su ejecución en el último tramo de aplicación del mecanismo, según han indicado fuentes gubernamentales a un grupo de medios entre los que se encontraba Europa Press.
El objetivo de esta nueva revisión es adaptar el diseño del plan al para asegurar su ejecución hasta el cierre, previsto para el 31 de diciembre de 2026, en línea con las recomendaciones de la Comisión Europea para asegurar que se utilice la mayor parte del fondo anticrisis.
Lo que se busca, según han señalado estas fuentes, es minimizar, simplificar y reducir el plan al tiempo que se mantiene la ambición y se amplía la capacidad de que lleguen los más de 20.000 millones de desembolso a los que todavía puede optar el Gobierno en subvenciones directas.
La estrategia es priorizar las subvenciones sobre los préstamos --que ascienden a más de 60.000 millones-- para gastar "hasta el último euro" de esas transferencias. No obstante, el Gobierno tampoco quiere renunciar a la totalidad de los créditos, sino adaptarlos a la demanda para ahorrar los costes asociados en términos de deuda.
Además, esta revisión allanará el camino a la solicitud del sexto pago del plan, mientras que se trabaja en paralelo para dar cumplimiento a los hitos y objetivos que aún quedan pendientes del quinto desembolso: la subida fiscal al diésel y la digitalización de entidades regionales y locales, así como un hito previo asociado al primer pago del plan relacionado con la temporalidad de los interinos.
La Comisión Europea ya ha desembolsado a España 23.100 millones del quinto tramo, mientras que otros 1.000 millones permanecen congelados a la espera de que se cumplan estos hitos pendientes, para lo que España cuenta con un plazo de seis meses.
Al respecto, fuentes gubernamentales han defendido que el Gobierno aún se encuentra "dentro del plazo" para solucionar estas deficiencias y aseguran que no dan "nada por perdido" pese a la falta de consenso político para aprobar el impuesto a los hidrocarburos. "No va a ser fácil pero vamos a intentar empujar igualmente", han remachado.
Últimas Noticias
Las autoridades de Rusia incluyen al satanismo en la lista de organizaciones terroristas
A partir de ahora, quienes promuevan el satanismo en el país podrían enfrentar graves sanciones, tras su clasificación como grupo extremista, incluyendo bloqueo de recursos bancarios y procesos legales por incitar hostilidad hacia religiones tradicionales, según las autoridades

Netanyahu advierte de que "no habrá un estado palestino" y anuncia que impulsará la colonización

Lamine Yamal busca repetir el Trofeo Kopa y Vicky López opta al premio femenino

Londres cree que las maniobras militares de Moscú y Minsk tuvieron menos alcance debido a la guerra de Ucrania
Las autoridades británicas consideran que las acciones conjuntas entre Rusia y Bielorrusia movilizaron menos tropas y blindados que en años anteriores, debido al conflicto en Ucrania, y cuestionan las cifras oficiales presentadas por el Kremlin y Minsk

Italia repite título en la BJKC a costa de Estados Unidos
